Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram
LO ÚLTIMO
  • Ciencia y liderazgo femenino toman protagonismo en Casa África
  • Canarias refuerza la formación online de mujeres africanas
  • Encuentro anual de diplomáticos africanos en Madrid
  • ¿Quién es el mejor?
  • Tanzania se prepara para acoger los World Travel Awards 2025
  • De Huelva a Ruanda: el despegue africano de Michael Mays
  • CEAR insta al Gobierno a una nueva Ley de Asilo que garantice derechos
  • África busca consolidarse en el mercado global de hidrógeno verde
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
miércoles, 18 junio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Comparan cómo será la vida en Sudamérica y África dentro de 10 años

Comparan cómo será la vida en Sudamérica y África dentro de 10 años

Medios 21/05/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Sudamérica, tradicionalmente considerada una región de oportunidades y menor desigualdad, atraviesa actualmente un periodo de estancamiento socioeconómico, marcado por crisis institucionales, fuga de capital humano y debilitamiento de su productividad. Mientras tanto, varias regiones de África, pese a sus contrastes y desafíos estructurales, muestran un dinamismo creciente, con proyecciones de crecimiento económico sostenido, atracción de inversiones y mejoras en indicadores clave como el Índice de Desarrollo Humano (IDH). Aunque Sudamérica mantiene mejores cifras absolutas en desarrollo humano, países africanos como Ruanda o Etiopía han mostrado avances más acelerados, mientras que en América del Sur predominan la estanflación, la desindustrialización y la dependencia de materias primas.

Las diferencias se evidencian también en las condiciones de vida infantil en ciudades concretas de ambos continentes. Mientras que en urbes sudamericanas como Buenos Aires, Montevideo o Lima existen servicios públicos desarrollados pero presionados por crisis económicas, en capitales africanas como Kigali, Maputo o Luanda se percibe una modernización desigual pero en expansión, con oportunidades crecientes en sectores como minería, logística o turismo. La juventud africana representa una ventaja demográfica frente a una Sudamérica que envejece sin haber alcanzado un desarrollo pleno. Así, mientras África se posiciona como posible motor del crecimiento global futuro, Sudamérica corre el riesgo de quedar atrapada en una meseta económica sin horizonte claro de transformación.

Fuente: hoydia.com.ar

Sudamérica-África
Artículo anteriorConferencia internacional centrada en la conservación transfronteriza de los ecosistemas africanos
Artículo siguiente Realismo político reconfigura alianzas en África Occidental
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ciencia y liderazgo femenino toman protagonismo en Casa África

18/06/2025

Canarias refuerza la formación online de mujeres africanas

17/06/2025

Encuentro anual de diplomáticos africanos en Madrid

17/06/2025

Tanzania se prepara para acoger los World Travel Awards 2025

16/06/2025

De Huelva a Ruanda: el despegue africano de Michael Mays

16/06/2025

CEAR insta al Gobierno a una nueva Ley de Asilo que garantice derechos

16/06/2025

África busca consolidarse en el mercado global de hidrógeno verde

16/06/2025

Torres que beben del aire: Innovación sostenible para obtener agua

16/06/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.