Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Fuerza en la menopausia: el entrenamiento que protege tus huesos y mejora tu bienestar
  • La Gran Muralla Verde africana avanza entre promesas incumplidas y resultados mínimos
  • Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania
  • África celebra: Cabo Verde y Senegal se clasifican al Mundial 2026
  • Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025
  • La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna
  • #4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal
  • Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
viernes, 17 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Costa de Marfil impulsa su soberanía económica con nueva planta de cacao

Costa de Marfil impulsa su soberanía económica con nueva planta de cacao

Noticias 15/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Ingeniería china para la producción de cacao en Costa de Marfil.
Ingeniería china para la producción de cacao en Costa de Marfil.

Costa de Marfil ha dado un paso firme hacia la industrialización del sector cacaotero con la inauguración de un moderno complejo de procesamiento en Akoupé-Zeudji, en las afueras de Abiyán. El proyecto, valorado en 235 millones de dólares, marca un hito en la estrategia del país para añadir valor local a su principal materia prima.

El complejo industrial, bautizado como Transcao PK24, cuenta con una capacidad inicial para transformar 50.000 toneladas anuales de cacao, con previsión de duplicarse hasta alcanzar las 100.000 toneladas. Las instalaciones incluyen además un almacén de gran capacidad y un centro de formación técnica para empleados, con el objetivo de reforzar la transferencia de conocimiento.

La planta es fruto de una alianza con la empresa china China Light Industry Nanning Design Engineering, que ha aportado tecnología y asistencia técnica. La colaboración forma parte de un plan nacional más amplio que busca procesar el 100 % del cacao producido en el país antes del año 2030.

Durante la ceremonia inaugural, el vicepresidente marfileño, Tiémoko Meyliet Koné, subrayó la importancia de esta iniciativa para la economía nacional. “No se trata solo de industrializar, sino de recuperar el control sobre nuestra riqueza y empleo”, afirmó.

Con la puesta en marcha de esta nueva fábrica, Costa de Marfil eleva a 15 el número total de plantas procesadoras de cacao en su territorio. El complejo generará más de 1.400 empleos directos y se espera que dinamice también el tejido empresarial local vinculado al sector.

Principal productor mundial de cacao, Costa de Marfil ha exportado históricamente su grano sin transformar. Con inversiones como esta, el país busca revertir esa tendencia, retener más beneficios en origen y posicionarse como líder africano en valor añadido agroindustrial.

Fuente: ecofinagency.com; furtherafrica.com

Costa de Marfil Light Industry Nanning Design Engineering producción de cacao
Artículo anteriorLas exportaciones senegalesas mantienen su impulso
Artículo siguiente El lago rosa de Senegal que asombra al mundo
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La Gran Muralla Verde africana avanza entre promesas incumplidas y resultados mínimos

16/10/2025

Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania

15/10/2025

África celebra: Cabo Verde y Senegal se clasifican al Mundial 2026

15/10/2025

Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025

15/10/2025

La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna

15/10/2025

#4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal

14/10/2025

Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local

14/10/2025

Cheikh Ba desveló las claves de la fiscalidad senegalesa en una sesión exclusiva organizada por CAMACOES

13/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.