
África se prepara para hacer historia. Dentro de un año, del 31 de octubre al 13 de noviembre de 2026, Dakar acogerá los primeros Juegos Olímpicos celebrados en suelo africano. Será la cuarta edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, un evento que convertirá a Senegal en el epicentro mundial del deporte juvenil.
La capital senegalesa vivió esta semana una ceremonia simbólica en el Grand Théâtre National para marcar el inicio de la cuenta regresiva. En el acto, presidido por el jefe de Estado Bassirou Diomaye Faye, se presentó el reloj oficial y la mascota de los Juegos: Ayo, un joven león que encarna la energía, la alegría y la determinación de la juventud africana.
Dakar 2026 reunirá a 2.700 atletas de todo el mundo, que competirán en 25 deportes oficiales y 10 de exhibición. El programa combinará disciplinas tradicionales con modalidades emergentes como el breaking, el béisbol 5 o la lucha de playa. También incluirá la primera participación de un equipo de jóvenes refugiados residentes en África, una muestra del espíritu inclusivo que inspira la cita.
El evento se desarrollará en tres sedes: Dakar, Diamniadio y Saly. La Villa Olímpica de la Juventud, situada en Diamniadio, será el corazón logístico del acontecimiento y símbolo del legado que Senegal aspira a dejar tras los Juegos. Las autoridades locales han anunciado inversiones en infraestructuras deportivas y programas de capacitación para jóvenes profesionales del país.
La organización ha subrayado que Dakar 2026 garantizará plena igualdad de género, con el mismo número de competiciones masculinas y femeninas, además de varias pruebas mixtas. Esta paridad total será uno de los sellos distintivos de la edición africana, que busca inspirar a nuevas generaciones y proyectar una imagen moderna y optimista del continente.
Con el lema “África da la bienvenida, Dakar celebra”, los Juegos se presentan como mucho más que una cita deportiva: una oportunidad para mostrar la hospitalidad senegalesa, fortalecer los lazos entre culturas y celebrar el poder transformador del deporte en el continente donde nació la humanidad.
Fuente: olympics.com; the-star.co.ke
