Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Fuerza en la menopausia: el entrenamiento que protege tus huesos y mejora tu bienestar
  • La Gran Muralla Verde africana avanza entre promesas incumplidas y resultados mínimos
  • Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania
  • África celebra: Cabo Verde y Senegal se clasifican al Mundial 2026
  • Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025
  • La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna
  • #4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal
  • Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
viernes, 17 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » El Museo de Artes y Costumbres de Sevilla invita a descubrir el latido musical de África

El Museo de Artes y Costumbres de Sevilla invita a descubrir el latido musical de África

Cultura 06/10/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

¿Te suena África? ha sido organizada junto a la Asociación Cultura y Cooperación con África ‘El Gulmu’, con más de 25 años de trayectoria en la difusión cultural africana.
¿Te suena África? ha sido organizada junto a la Asociación Cultura y Cooperación con África ‘El Gulmu’, con más de 25 años de trayectoria en la difusión cultural africana.

El Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla abre las puertas a un viaje sonoro por el continente africano con la exposición ¿Te suena África?, una propuesta que transforma las salas del centro en un escenario vibrante de ritmos, colores y tradiciones. La muestra reúne cerca de 300 instrumentos originales del África subsahariana, acompañados de máscaras, esculturas y piezas etnográficas que revelan la fuerza expresiva de la música en la vida cotidiana y espiritual de sus pueblos.

La exposición, organizada junto a la Asociación Cultura y Cooperación con África El Gulmu, invita a un recorrido sensorial que trasciende la mera contemplación. A través de materiales audiovisuales, paneles explicativos y un espacio interactivo, los visitantes pueden acercarse al pulso de los tambores, las arpas y las flautas que han marcado durante siglos el ritmo de la comunidad, el trabajo o la celebración.

La directora general de Museos y Conjuntos Culturales, Aurora Villalobos, subrayó durante la inauguración que esta iniciativa busca “estrechar lazos entre Andalucía y África desde la emoción y el conocimiento”. A su lado, la delegada territorial de Cultura, Carmen Ortiz, destacó la capacidad del museo para conectar al público con realidades culturales diversas y vivas, “más allá de los estereotipos y la distancia geográfica”.

Como complemento a la exposición, el próximo viernes el patio del museo acogerá un concierto de música mandinga a cargo del grupo Ninki Nanka y el artista Ibrahima Diabaté, en el marco de la Noche en Blanco de Sevilla. La cita permitirá disfrutar del museo en horario nocturno, entre las 21:00 y las 00:00 horas, con entrada gratuita.

Con esta propuesta, el Museo de Artes y Costumbres Populares se consolida como un espacio abierto al diálogo intercultural y a la exploración de nuevos lenguajes artísticos. “¿Te suena África?” no es solo una exposición: es una invitación a escuchar, sentir y comprender un continente donde cada sonido cuenta una historia.

Fuente: juntadeandalucia.es; museosdeandalucia.es 

¿Te suena África? Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla
Artículo anteriorTanzania reafirma su alianza con China en el 76º aniversario de la República Popular
Artículo siguiente China y África: luces y sombras de una alianza verde
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La Gran Muralla Verde africana avanza entre promesas incumplidas y resultados mínimos

16/10/2025

Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania

15/10/2025

África celebra: Cabo Verde y Senegal se clasifican al Mundial 2026

15/10/2025

Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025

15/10/2025

La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna

15/10/2025

#4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal

14/10/2025

Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local

14/10/2025

Cheikh Ba desveló las claves de la fiscalidad senegalesa en una sesión exclusiva organizada por CAMACOES

13/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.