Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Martínez Hermanos refuerza su apoyo a OzuruNext
  • Dakar activa una nueva red de transporte colectivo para modernizar su movilidad urbana
  • La inmigración impulsa el crecimiento económico en Canarias
  • Canarias refuerza sus vínculos con África en el CAMP Rotary Maspalomas
  • Vivir juntos: un tesoro africano que hay que preservar
  • El tren del desierto: National Geographic rescata el épico viaje ferroviario de Mauritania
  • Resignación de la enfermedad y lucha hasta  la muerte  desde el punto de vista de un africano
  • Ciencia con nombre de mujer africana
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
miércoles, 2 julio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » El tren del desierto: National Geographic rescata el épico viaje ferroviario de Mauritania

El tren del desierto: National Geographic rescata el épico viaje ferroviario de Mauritania

Cultura 01/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Sahara Railway es la línea férrea más larga y pesada del mundo.
Sahara Railway es la línea férrea más larga y pesada del mundo.

National Geographic ha vuelto a poner en primer plano uno de los viajes más extremos del planeta con la reemisión del documental The Mauritania Railway – Backbone of the Sahara, dirigido por el cineasta Macgregor. El corto, de 13 minutos, retrata la imponente travesía del tren mineral que cruza el desierto mauritano, en un recorrido de casi 700 kilómetros.

La línea ferroviaria, inaugurada en 1963, une la ciudad minera de Zouérat con el puerto atlántico de Nouadhibou. Sus trenes, de hasta 3 kilómetros de longitud, transportan toneladas de mineral de hierro y constituyen un pilar fundamental para la economía del país. Pero más allá de su papel industrial, el tren actúa como arteria vital para comunidades aisladas del Sáhara.

El documental acompaña a Malick, un joven que viaja durante 30 horas a bordo de un vagón cargado de mineral. Las condiciones son extremas: temperaturas superiores a los 40 grados, polvo constante y el riesgo real de accidentes graves. Para muchos como él, esta ruta no es una aventura, sino una necesidad.

Rodado con tecnología 4K, el filme destaca por sus imágenes espectaculares, con planos aéreos que muestran la soledad del convoy atravesando mares de arena. National Geographic ha definido el documental como “una experiencia impresionante que recorre el corazón del Sáhara Occidental”.

El tren no solo transporta minerales. También lleva suministros, personas y oportunidades. En los últimos años, se han retomado algunas rutas turísticas, ofreciendo a viajeros la posibilidad de vivir esta experiencia única, antaño reservada a comerciantes y trabajadores locales.

El documental está disponible de forma gratuita en el canal oficial de YouTube de National Geographic. Una ocasión perfecta para descubrir una de las infraestructuras más impactantes de África y las vidas que giran en torno a ella.

Fuente: linkedin.com/nayra-delgado; intro.africa; imdb.com

National Geographic The Mauritania Railway
Artículo anteriorResignación de la enfermedad y lucha hasta  la muerte  desde el punto de vista de un africano
Artículo siguiente Vivir juntos: un tesoro africano que hay que preservar
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Martínez Hermanos refuerza su apoyo a OzuruNext

01/07/2025

Dakar activa una nueva red de transporte colectivo para modernizar su movilidad urbana

01/07/2025

La inmigración impulsa el crecimiento económico en Canarias

01/07/2025

Canarias refuerza sus vínculos con África en el CAMP Rotary Maspalomas

01/07/2025

El tren del desierto: National Geographic rescata el épico viaje ferroviario de Mauritania

01/07/2025

África marca el ritmo del verano con una oleada de festivales musicales

29/06/2025

Ghana, nuevo faro cultural para la diáspora africana

29/06/2025

Slawn, el artista que triunfa sin saber pintar

29/06/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.