
WELCOME AFRICA
Web Radio
TESTIMONIALS
To all migrants I recommend this website with information about our countries and courses that help us to get ahead.
Melissa Oyidiya
African migrant
Je prie seulement Dieu pour que le monde soit rempli de bons cœurs qui aident ceux qui sont dans le besoin.
Brian Okoro
Ressortissant du Mali
These hosts have treated me like family. Thank you friends from the bottom of my heart, your help is invaluable.
Thiambou
Emigrant

Este próximo jueves 9 de octubre, en Casa África, escucharemos a expertos para tratar de entender hacia dónde va el Sahel y qué papel puede jugar España en un momento tan complejo y convulso. El Sahel, nuestra vital frontera sur, ese enorme espacio que cruza África del Mar Rojo al Océano Atlántico, atraviesa un momento crítico que ya no podemos ignorar. Esto es algo que me han leído ya en incontables ocasiones, pero me sigo sorprendiendo de la cantidad de personas, amigos o conocidos, que me preguntan con curiosidad qué está pasando para que el Sahel vaya sonando tan a…
Es incomprensible que la guerra de Sudán, la mayor tragedia humanitaria que está ocurriendo estos días en el mundo, no reciba la atención ni de los medios de comunicación en Europa ni, especialmente, de la…
“Antes ayudaban todos, todo el mundo. Todos los vecinos nos ayudábamos unos a otros” Manuel Carballo Luis, Manolo “el viudo” (San Matías, 2024) Reflexiono en este breve texto sobre algo que conecta con la esfera…
La figura de Nkrumah ocupa un lugar paradójico en la historia de la unidad africana. Su legando no se traduce en un proyecto realizado, sino en una utopía estructurante que sigue interpelando al continente y…
On the centenary of his birth, Casa África has published a book that reveals the short and intense life of this Congolese freedom fighter who was murdered by those who...
Amnistía Internacional ha instado a Alemania a asumir sin reservas su responsabilidad legal por el genocidio cometido hace más de un siglo contra los pueblos ovaherero y nama, y a reparar a sus descendientes mediante un proceso justo y participativo. La organización denuncia que, pese al reconocimiento histórico del crimen, Berlín sigue evitando las obligaciones jurídicas que impone el derecho internacional. Entre 1904 y 1908, las tropas coloniales alemanas exterminaron a decenas de miles de personas en la actual Namibia.…
media
NEWSROOM
En Tombuctú, donde las arenas del Sahel narran siglos de resistencia, un proyecto reciente ha transformado la tierra en símbolo de reconciliación y futuro compartido. Del 9 al 15 de agosto, la ciudad maliense acogió la 19ª edición del Campamento Internacional de Reforestación e Intercambios Culturales, una iniciativa impulsada por la UNESCO, el ACNUR y la Comisión Nacional para la UNESCO e ICESCO, en colaboración con la Federación de Clubes UNESCO de Malí. Durante una semana, jóvenes de distintos orígenes y personas desplazadas internas trabajaron codo a codo en el sitio de Al Amar, plantando árboles que representan algo más que una acción ecológica: una apuesta por la paz y la convivencia. En medio del desierto, las palas y los regaderos se convirtieron en herramientas de esperanza y diálogo intercultural. El programa combinó reforestación, talleres culturales y representaciones teatrales sobre el acceso a los recursos naturales y la igualdad de…
COMPANIES
En un mercado laboral cada vez más competitivo, contar con una acreditación oficial que reconozca las competencias profesionales adquiridas a lo largo de los años de experiencia es un valor añadido tanto para las personas…
Hospiten incorpora una nueva Unidad de Cardiología Pediátrica para reforzar la prevención en edades tempranas en los Hospitales Universitarios Hospiten Rambla, Bellevue y Sur. La salud cardiovascular no es sólo un tema de adultos. El…
African migration: Official data
Africans in Spain represent one third of all immigrants.
Africa has 1,549,867 inhabitants, according to the World Bank.
There are 281,000,000 migrants in the world.
Africans in Spain represent one third of all immigrants.