Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram
THE LATEST
  • International cooperation: the cruelty of cuts
  • Casa África presents the programme of activities of Africa Lives 2025
  • Koyo Kouoh: an African legacy in global art
  • Migration corrects regulations to avoid discriminating against family members of naturalised nationals
  • Football in Africa (1): The game is between animals and animals
  • West Africa: chronicling a future that is already knocking at the door
  • New hotels in Africa to compete with the Canaries
  • "But... what is Casa África?"
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome Africa
Wednesday, 21 May
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " 2024: El año más mortal para migrantes, según datos de la OIM

2024: El año más mortal para migrantes, según datos de la OIM

Newsroom 21/03/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

Al menos 8.938 personas murieron en rutas migratorias en 2024, convirtiéndolo en el año más letal registrado, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Esta cifra supera el récord anterior de 2023, cuando se reportaron 8.747 muertes.

“La creciente cifra de fallecimientos de migrantes es inaceptable y prevenible. Detrás de cada número hay una persona y una familia devastada por la pérdida”, señaló Ugochi Daniels, Subdirectora General de Operaciones de la OIM.

El informe revela que 2024 fue el año más mortal en varias regiones: Asia registró 2.778 muertes, África 2.242 y Europa 233. En el Mediterráneo, 2.452 personas perdieron la vida, evidenciando la necesidad de sistemas adecuados de búsqueda y rescate, así como rutas seguras y regulares para la migración.

En América, aunque los datos aún no están completos, se registraron al menos 1.233 muertes, con un récord de 341 fallecimientos en el Caribe y 174 en la peligrosa ruta del Darién. La violencia continúa siendo una causa significativa de muertes migratorias, especialmente en Asia, donde cerca de 600 personas murieron en tránsito.

Sin embargo, el número real de muertes podría ser mucho mayor, debido a la falta de fuentes oficiales y la dificultad para identificar a las víctimas. “El aumento de muertes es alarmante, pero más trágico aún es que miles de personas siguen sin ser identificadas”, afirmó Julia Black, coordinadora del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM. La próxima publicación anual de este proyecto ofrecerá un análisis detallado sobre las muertes y desapariciones de migrantes en 2024.

La OIM subraya la urgente necesidad de establecer rutas seguras y legales para la migración, como única solución sostenible para reducir la crisis de muertes de migrantes en el mundo.

Fuente: IOM UN Migration 21/03/2025

desapariciones emigración 2024 Julia Black migrantes fallecidos OIM Organización Internacional para las Migraciones Proyecto Migrantes Desaparecidos Ugochi Daniels
Previous Article«¿De dónde eres? ¿De dónde eres de verdad?»: El día a día de los españoles racializados
Next Article Cuba refuerza lazos con Senegal en el cierre de su gira por África
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

Casa África presents the programme of activities of Africa Lives 2025

16/05/2025

Koyo Kouoh: an African legacy in global art

15/05/2025

Migration corrects regulations to avoid discriminating against family members of naturalised nationals

15/05/2025

New hotels in Africa to compete with the Canaries

12/05/2025

Russia creates diplomatic body to strengthen ties with the Alliance of Sahel States

08/05/2025

The Herds parade against the climate crisis with moving figures delivering a powerful message

04/05/2025

World Cup 2030 as a catalyst for opportunities in Morocco

29/04/2025

Senegal's "Plastic Man" draws attention to environmental pollution

09/04/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and IN THIS GREAT SEA.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.