Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
THE LATEST
  • A Call for Visa- Free Africa (1)
  • África debate su salto digital con la inteligencia artificial
  • La NASA capta un destello inusual sobre un lago africano
  • Senegal impone pago anticipado para visados electrónicos
  • Reflexiones desde la isla de San Vicente para evitar nuevas tragedias
  • Rusia refuerza su estrategia de cooperación con África
  • Riqueza natural y pobreza extrema en el corazón de África
  • El cacao se encarece por el clima extremo en África Occidental
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
Thursday, 14 August
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " Africa sets the pace for summer with a flurry of music festivals

Africa sets the pace for summer with a flurry of music festivals

Culture 29/06/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

El verano en África es música.
El verano en África es música.

El verano africano ya no se mide solo en grados, sino en decibelios. Desde Casablanca hasta Accra, los festivales musicales están transformando el continente en un vibrante escaparate cultural. No son simples conciertos: son motores económicos, escaparates identitarios y puntos de encuentro para miles de personas. Cada año, estos eventos crecen en influencia y asistencia, posicionando a África como epicentro creativo del planeta.

En países como Marruecos, Ghana, Nigeria, Senegal o Sudáfrica, los festivales de música están generando un impacto directo en el turismo y la industria cultural. Citas como el Mawazine en Rabat, el Afro Nation en Accra o el Sauti za Busara en Zanzíbar atraen a visitantes internacionales, con carteles que combinan leyendas africanas con artistas globales. La inversión en infraestructuras, alojamientos y promoción digital ha convertido estos eventos en auténticos polos de atracción.

Más allá del espectáculo, los festivales africanos están reforzando la imagen exterior del continente. La música se convierte en una herramienta de diplomacia cultural, derribando estereotipos y proyectando una África diversa, moderna y con liderazgo creativo. El afrobeat, la amapiano, la rumba congoleña o los sonidos gnaoua no solo conquistan pistas de baile, también las listas globales de reproducción. La diáspora afrodescendiente en Europa y América ha sido clave en esa expansión.

Además del prestigio, hay cifras. En muchas ciudades, los festivales generan empleo temporal y dinamizan sectores como la hostelería, el transporte y el comercio local. La música africana, tradicionalmente infravalorada por la industria occidental, hoy marca tendencias. Sellos discográficos, plataformas de streaming como welcomeafrica.org y marcas internacionales compiten por la promoción y hacer alianzas con artistas y productores del continente. El foco ha cambiado: ahora, el mundo escucha a África.

En definitiva, estos festivales no solo celebran la música, sino que reafirman el poder del continente para liderar desde la creatividad. El ritmo africano ya no es solo patrimonio local: es lenguaje global. África no sigue tendencias, las crea.

afrobeat amapiano festivales música África gnaoua rumba congoleña
Previous ArticleOur Africa
Next Article Science with an African woman's name
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

África debate su salto digital con la inteligencia artificial

14/08/2025

La NASA capta un destello inusual sobre un lago africano

14/08/2025

Senegal impone pago anticipado para visados electrónicos

13/08/2025

Reflexiones desde la isla de San Vicente para evitar nuevas tragedias

13/08/2025

Rusia refuerza su estrategia de cooperación con África

12/08/2025

Riqueza natural y pobreza extrema en el corazón de África

12/08/2025

El cacao se encarece por el clima extremo en África Occidental

12/08/2025

Adama Paris, la moda africana frente a la Torre Eiffel

11/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and EN ESTE GRAN MAR.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.