Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
THE LATEST
  • Madagascar toma el timón de la SADC en una cumbre clave para la región
  • Un hallazgo en Kenia adelanta el inicio de la tecnología humana
  • Senegal crece con fuerza, pero el gasto energético amenaza sus cuentas
  • African Renaissance Monument, pride and controversy in Dakar
  • The myth of the saviour: Ibrahim Traoré and the african messianic reinvention
  • Hospiten Sur adds a new Paediatric Emergency Service
  • The Canary Islands mobilise for Cape Verde in the wake of Erin
  • Margret Chola: The Zambian grandmother who conquered the world with her style
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
Wednesday, 20 August
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " Dakar activates a new public transport network to modernise urban mobility

Dakar activates a new public transport network to modernise urban mobility

Media 01/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

La capital de Senegal ha iniciado oficialmente la implementación del Proyecto de Red de Transporte Colectivo (RTC), una ambiciosa estrategia para reorganizar y modernizar el sistema de movilidad urbana. Impulsado por el Consejo Ejecutivo de Transportes Urbanos Sostenibles (CETUD) y financiado por el Banco Mundial, el plan responde a los desafíos del crecimiento poblacional, la expansión urbana y la presión sobre los sistemas de transporte existentes.

La futura red estará compuesta por 103 líneas de autobús, de las cuales 32 han sido definidas como prioritarias. Estas rutas estarán integradas con las infraestructuras de transporte masivo ya operativas en la ciudad: el Bus de Tránsito Rápido (BRT) y el Tren Expreso Regional (TER). El objetivo es mejorar la conectividad entre barrios, reducir los tiempos de viaje y facilitar la intermodalidad.

El proyecto prevé la incorporación progresiva de 380 autobuses ecológicos, alimentados por gas o electricidad. Además, contempla la construcción de dos bases de mantenimiento, 30 kilómetros de nuevas vías exclusivas para autobuses, la renovación de paradas y estaciones, y la instalación de sistemas inteligentes de información al viajero.

Actualmente, Dakar ya cuenta con un BRT eléctrico en funcionamiento que cubre un recorrido de 18,3 kilómetros, con 23 estaciones y 144 vehículos. Este sistema ha sido diseñado para descongestionar las principales vías de la capital, reducir las emisiones contaminantes y ofrecer un servicio más eficiente.

Se estima que en 2025 comenzarán a operar las primeras 14 líneas prioritarias de la red RTC, que complementarán los recorridos del BRT y el TER, con una capacidad estimada de atención a más de 435.000 pasajeros diarios. Esta ampliación permitirá mejorar la cobertura del transporte público en zonas actualmente desatendidas.

El coste total del proyecto supera los 231.000 millones de francos CFA (aproximadamente 352 millones de euros), financiados por el Estado senegalés y por socios internacionales como la Unión Europea, el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el banco alemán KfW. El RTC se perfila así como una de las mayores inversiones en movilidad urbana de África Occidental.

Fuente: linkedin.com/camacoes-senegal; mobiliseyourcity.net; bancomundial.org

Dakar Proyecto de Red de Transporte Colectivo Senegal
Previous ArticleLa inmigración impulsa el crecimiento económico en Canarias
Next Article Martínez Hermanos refuerza su apoyo a OzuruNext
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

Madagascar toma el timón de la SADC en una cumbre clave para la región

20/08/2025

Un hallazgo en Kenia adelanta el inicio de la tecnología humana

20/08/2025

Senegal crece con fuerza, pero el gasto energético amenaza sus cuentas

20/08/2025

African Renaissance Monument, pride and controversy in Dakar

19/08/2025

The Canary Islands mobilise for Cape Verde in the wake of Erin

18/08/2025

Margret Chola: The Zambian grandmother who conquered the world with her style

18/08/2025

Amaarae lights up New York City with her album Black Star

17/08/2025

Luxury buses launch Nairobi-Addis Ababa route

17/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and EN ESTE GRAN MAR.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.