Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
THE LATEST
  • Ciudad del Cabo revalida su liderazgo turístico mundial
  • Why do women migrate? And why not?
  • Donato Ndongo culmina su análisis sobre África y Occidente
  • Un taller de muebles da una segunda oportunidad a jóvenes de Sierra Leona
  • Nueva campaña para frenar rumores contra inmigrantes
  • Ciara se convierte en la primera ciudadana extranjera bajo la nueva ley de nacionalidad de Benín
  • James Barnor, memoria visual de un África en transformación
  • El escultor Charles Kakomee-Tjeja, protagonista en el Ghanzi Show 2025
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
Tuesday, 29 July
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " Nueva campaña para frenar rumores contra inmigrantes

Nueva campaña para frenar rumores contra inmigrantes

News 28/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

La Fundación Xul ha lanzado una campaña para combatir la desinformación y los discursos de odio hacia personas migrantes. El proyecto busca implicar a la ciudadanía en la detección de bulos.

La iniciativa, presentada bajo el lema “Silencia el odio”, invita a quienes detecten rumores a registrarlos en la web mapaderumores.org. El objetivo es visibilizar dónde surgen estos mensajes y reducir su impacto.

El vídeo promocional, dirigido por la cineasta Ainhoa CC y producido por Summer Films, pone el foco en la responsabilidad colectiva frente a los discursos racistas que circulan en redes y espacios públicos.

La campaña cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, aunque sus impulsores subrayan que el contenido es responsabilidad exclusiva de la entidad promotora.

Con esta acción, Xul Fundación pretende promover una convivencia libre de odio y reforzar la participación social para frenar la propagación de mensajes falsos sobre la inmigración.

Fuente: Fundación Xul

mapaderumores.org Ministerio de Derechos Sociales Consumo y Agenda 2030
Previous ArticleCiara se convierte en la primera ciudadana extranjera bajo la nueva ley de nacionalidad de Benín
Next Article Un taller de muebles da una segunda oportunidad a jóvenes de Sierra Leona
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

Ciudad del Cabo revalida su liderazgo turístico mundial

29/07/2025

Donato Ndongo culmina su análisis sobre África y Occidente

29/07/2025

Un taller de muebles da una segunda oportunidad a jóvenes de Sierra Leona

28/07/2025

Nueva campaña para frenar rumores contra inmigrantes

28/07/2025

Ciara se convierte en la primera ciudadana extranjera bajo la nueva ley de nacionalidad de Benín

28/07/2025

James Barnor, memoria visual de un África en transformación

28/07/2025

El escultor Charles Kakomee-Tjeja, protagonista en el Ghanzi Show 2025

28/07/2025

Senegal y Boeing sellan alianza para relanzar Air Sénégal

28/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and EN ESTE GRAN MAR.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.