Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
THE LATEST
  • Reflexiones desde la isla de San Vicente para evitar nuevas tragedias
  • Rusia refuerza su estrategia de cooperación con África
  • Riqueza natural y pobreza extrema en el corazón de África
  • El cacao se encarece por el clima extremo en África Occidental
  • Adama Paris, la moda africana frente a la Torre Eiffel
  • Rites of Passage among the Senufo of Côte d’Ivoire: the Poro
  • Mujeres que marcan el rumbo de África
  • Jay-Z apuesta por el talento juvenil de Ghana
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
Wednesday, 13 August
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " Riqueza natural y pobreza extrema en el corazón de África

Riqueza natural y pobreza extrema en el corazón de África

News 12/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

Informe de Manos Unidas de los países más pobres de África, según previsiones de la ONU para este año.
Informe de Manos Unidas de los países más pobres de África, según previsiones de la ONU para este año.

Somalia, Sudán del Sur, República Centroafricana y Níger encabezan la lista de los países más pobres del planeta. Paradójicamente, poseen abundantes recursos naturales que no logran traducirse en bienestar para su población. La inestabilidad política y la ausencia de instituciones sólidas mantienen a millones de personas atrapadas en una pobreza crónica.

Las previsiones del Fondo Monetario Internacional apuntan a un crecimiento del 4% para África en 2025, por encima de la media mundial. Sin embargo, este repunte macroeconómico apenas impactará en los niveles de desarrollo humano. Según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, la brecha entre potencial económico y realidad social sigue siendo abismal en los países que lideran el ranking de pobreza.

En Somalia, más de cuatro millones de personas están en riesgo de hambruna extrema. El país, devastado por décadas de guerra civil, afronta en septiembre unas históricas elecciones directas, las primeras en más de medio siglo, mientras persisten resistencias de líderes locales contrarios a las reformas democráticas.

Sudán del Sur, independiente desde 2011, dispone de petróleo, tierras fértiles y abundante ganado. Aun así, la violencia política ha sumido a la mitad de la población en inseguridad alimentaria y mantiene a millones sin acceso a servicios básicos. En la República Centroafricana, el control territorial de grupos armados y la violencia recurrente desplazan a cientos de miles, mientras la pobreza y la inseguridad alimentaria afectan a casi la mitad de sus habitantes.

Níger, rico en uranio, oro y petróleo, sufre una pobreza extrema agravada por sucesivos golpes de Estado. Con más del 70% de analfabetismo y una fuerte dependencia de la ayuda humanitaria, la falta de un Estado de derecho limita cualquier posibilidad de progreso. El cambio político y la gobernanza democrática se perfilan como condiciones indispensables para revertir la situación.

La experiencia de países africanos con instituciones sólidas, como Botsuana o Cabo Verde, demuestra que la democracia impulsa el desarrollo y reduce la pobreza. Mientras, organizaciones como Manos Unidas trabajan sobre el terreno en 33 países africanos, apoyando proyectos en educación, salud, agua, alimentación y derechos humanos para que la prosperidad deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho compartido.

Fuente: manosunidas.org

Revista 227 – Manos Unidas

Manos Unidas Niger pobreza Central African Republic Somalia South Sudan
Previous ArticleEl cacao se encarece por el clima extremo en África Occidental
Next Article Rusia refuerza su estrategia de cooperación con África
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

Reflexiones desde la isla de San Vicente para evitar nuevas tragedias

13/08/2025

Rusia refuerza su estrategia de cooperación con África

12/08/2025

Riqueza natural y pobreza extrema en el corazón de África

12/08/2025

El cacao se encarece por el clima extremo en África Occidental

12/08/2025

Adama Paris, la moda africana frente a la Torre Eiffel

11/08/2025

Mujeres que marcan el rumbo de África

11/08/2025

Jay-Z apuesta por el talento juvenil de Ghana

09/08/2025

Senegal irrumpe en el mapa energético mundial

08/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and EN ESTE GRAN MAR.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.