Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
THE LATEST
  • Kinshasa reivindica la belleza de las trenzas naturales
  • Ladrillos de plástico reciclado revolucionan la construcción en Nairobi
  • Canarias impulsa la cooperación sanitaria con Mauritania
  • La camerunesa Cyndi Karel rompe barreras en el buceo científico
  • Senegal enseña a los hombres a salvar vidas
  • Japón y Senegal refuerzan su alianza educativa con un nuevo centro en Diamniadio
  • The Kankurang, a traditional Mandinka masquerade from Gambia and Senegal
  • Cherif Fall persigue la ola olímpica
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
Monday, 25 August
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " Kinshasa reivindica la belleza de las trenzas naturales

Kinshasa reivindica la belleza de las trenzas naturales

Media 25/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

En Kinshasa, una ONG propone recuperar los peinados tradicionales.
En Kinshasa, una ONG propone recuperar los peinados tradicionales.

En Kinshasa, una campaña ciudadana impulsa que mujeres y jóvenes redescubran el valor de las trenzas como símbolo de identidad y orgullo africano.

La iniciativa, liderada por la ONG Bokolisi, quiere frenar la dependencia de extensiones y pelucas, muy extendidas en la capital congoleña durante las últimas décadas.

Su promotora, Claudette Simba, defiende que recuperar los peinados tradicionales fortalece la autoestima femenina y devuelve protagonismo a la belleza natural frente a cánones importados.

El proyecto subraya además la dimensión cultural de las trenzas, consideradas durante generaciones un lenguaje visual de pertenencia, estatus y creatividad dentro de las comunidades africanas.

Con talleres y encuentros, Bokolisi anima a las jóvenes a explorar estilos propios, transmitiendo la idea de que la moda puede ser también un acto de identidad.

Fuente: acp.cd; africatoday.info

Bokolisi Claudette Simba trenzas
Previous ArticleLadrillos de plástico reciclado revolucionan la construcción en Nairobi
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

Kinshasa reivindica la belleza de las trenzas naturales

25/08/2025

Ladrillos de plástico reciclado revolucionan la construcción en Nairobi

25/08/2025

Canarias impulsa la cooperación sanitaria con Mauritania

25/08/2025

La camerunesa Cyndi Karel rompe barreras en el buceo científico

24/08/2025

Senegal enseña a los hombres a salvar vidas

24/08/2025

Japón y Senegal refuerzan su alianza educativa con un nuevo centro en Diamniadio

23/08/2025

Cherif Fall persigue la ola olímpica

22/08/2025

Canarias examina el Sahel y su relación con la migración

21/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and EN ESTE GRAN MAR.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.