Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
THE LATEST
  • Europa mira a África para asegurar su transición energética
  • Canarias refuerza la formación sanitaria en África
  • Cajas de arte solidarias en Casa África
  • Marruecos supera a Canarias en llegadas turísticas
  • Un calendario solidario con arte para África
  • Mujeres africanas reclaman financiación climática justa
  • La salud de las personas migrantes centra el debate en la Reunión de Epidemiología
  • La paradoja climática africana 
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
Monday, 15 September
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " Autopista Abidjan-Lagos: el gran eje que transformará África Occidental

Autopista Abidjan-Lagos: el gran eje que transformará África Occidental

News 12/09/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

Autopista Abidjan-Lagos, columna vertebral del comercio en África Oocidental. (Foto: Le Tam Tam Parleur)
Autopista Abidjan-Lagos, columna vertebral del comercio en África Oocidental. (Foto: Le Tam Tam Parleur)

La futura autopista entre Abidjan y Lagos se perfila como la columna vertebral del comercio en África Occidental. El trazado recorrerá cinco países costeros —Costa de Marfil, Ghana, Togo, Benín y Nigeria—, conectando a decenas de millones de personas con los principales puertos y mercados de la región.

El proyecto arrancará en 2026 con un calendario que apunta a su finalización en 2030. La vía tendrá entre cuatro y seis carriles en la mayor parte de su recorrido, mientras que el acceso a Lagos se ampliará hasta ocho. El plan también incluye enlaces viales y puestos fronterizos modernizados para evitar demoras que hoy ralentizan el transporte transnacional.

La iniciativa está coordinada por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental, con el respaldo del Banco Africano de Desarrollo y otros socios financieros. Se prevé la creación de una autoridad de gestión específica con sede en Abidjan, que velará por la operación, el mantenimiento y la armonización de normas entre los cinco países.

Más allá de la infraestructura, la autopista busca catalizar la integración regional. La población urbana de este corredor se multiplicará en las próximas décadas y la carretera ofrecerá a pequeñas y medianas empresas acceso a mercados más amplios y competitivos. Se espera que la obra genere miles de empleos directos e indirectos, tanto en la construcción como en la cadena de servicios asociada.

El presupuesto estimado supera los 12.000 millones de dólares, cifra que subraya la magnitud de la apuesta. Resolver los retos financieros y aduaneros será determinante para que la autopista cumpla su promesa: convertirse en un motor de industrialización, agricultura y comercio que acerque la zona al espíritu del Área Continental Africana de Libre Comercio.

Fuente: afdb.org; constructafrica.com

autopista Abidjan-Lagos
Previous ArticleGoogle estrena el modo AI en las búsquedas en África
Next Article Un teleférico unirá Dakar con la isla de Gorée en 2050
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

Europa mira a África para asegurar su transición energética

15/09/2025

Canarias refuerza la formación sanitaria en África

15/09/2025

Cajas de arte solidarias en Casa África

15/09/2025

Marruecos supera a Canarias en llegadas turísticas

14/09/2025

Un calendario solidario con arte para África

14/09/2025

Mujeres africanas reclaman financiación climática justa

14/09/2025

La salud de las personas migrantes centra el debate en la Reunión de Epidemiología

12/09/2025

Un teleférico unirá Dakar con la isla de Gorée en 2050

12/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and EN ESTE GRAN MAR.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.