Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
THE LATEST
  • Europa mira a África para asegurar su transición energética
  • Canarias refuerza la formación sanitaria en África
  • Cajas de arte solidarias en Casa África
  • Marruecos supera a Canarias en llegadas turísticas
  • Un calendario solidario con arte para África
  • Mujeres africanas reclaman financiación climática justa
  • La salud de las personas migrantes centra el debate en la Reunión de Epidemiología
  • La paradoja climática africana 
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
Monday, 15 September
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " Mujeres africanas reclaman financiación climática justa

Mujeres africanas reclaman financiación climática justa

Media 14/09/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

Colectivos feministas de África demandan justicia climática.
Colectivos feministas de África demandan justicia climática.

El Día de Género de la Semana del Clima de África, celebrado en Adís Abeba, puso de relieve las demandas de mujeres y colectivos feministas en materia de justicia climática. Las participantes exigieron acceso directo a la financiación y apoyo a soluciones locales que conecten la lucha contra el cambio climático con los derechos de las mujeres.

En el encuentro se denunció que millones de africanas dedican largas horas a recoger agua o leña, una carga agravada por la degradación ambiental y la falta de infraestructuras. Este trabajo no remunerado limita su acceso a la educación, el empleo y la participación política.

La exclusión energética constituye otro reto urgente. Seiscientos millones de personas carecen de electricidad en el continente, situación que impacta especialmente en las mujeres. Muchas dependen de estufas rudimentarias de carbón o leña, lo que provoca enfermedades respiratorias y reduce aún más sus oportunidades.

Los datos reflejan que África aporta menos del 4% de las emisiones globales, pero sufre severamente los efectos del calentamiento: sequías, inseguridad alimentaria y degradación forestal. En este contexto, las mujeres lideran proyectos de agricultura regenerativa, energía solar y conservación comunitaria, demostrando su papel clave en la adaptación climática.

Sin embargo, el déficit de financiación es crítico. El continente necesitaría unos 250.000 millones de dólares anuales para mitigación y adaptación, pero recibe una fracción mínima. ONU Mujeres advirtió que los actuales mecanismos de acceso resultan demasiado complejos para las organizaciones locales.

La representante senegalesa Doris Mpoumou subrayó la urgencia de simplificar los procesos y garantizar que los fondos lleguen a las comunidades. También defendió que las mujeres africanas participen plenamente en la toma de decisiones, desde el diseño de políticas hasta su ejecución, para que las respuestas climáticas reflejen sus realidades.

Fuente: resumenlatinoamericano.org

Adís Abeba Día de Género de la Semana del Clima de África justicia climática ONU Mujeres
Previous ArticleLa salud de las personas migrantes centra el debate en la Reunión de Epidemiología
Next Article Un calendario solidario con arte para África
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

Europa mira a África para asegurar su transición energética

15/09/2025

Canarias refuerza la formación sanitaria en África

15/09/2025

Cajas de arte solidarias en Casa África

15/09/2025

Marruecos supera a Canarias en llegadas turísticas

14/09/2025

Un calendario solidario con arte para África

14/09/2025

Mujeres africanas reclaman financiación climática justa

14/09/2025

La salud de las personas migrantes centra el debate en la Reunión de Epidemiología

12/09/2025

Un teleférico unirá Dakar con la isla de Gorée en 2050

12/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and EN ESTE GRAN MAR.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.