
En un mercado laboral cada vez más competitivo, contar con una acreditación oficial que reconozca las competencias profesionales adquiridas a lo largo de los años de experiencia es un valor añadido tanto para las personas trabajadoras como para las empresas.
Con este objetivo, la Dirección General de Cualificaciones Profesionales del Gobierno de Canarias impulsa el Servicio Acredita, un proyecto que desarrolla CEOE Tenerife para acercar al tejido empresarial de las islas los beneficios del Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales (PEAC).
¿Qué es el PEAC?
El Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias (PEAC) permite a las personas trabajadoras validar oficialmente las competencias adquiridas a través de su experiencia laboral o de formación no formal, sin necesidad de haber pasado por la formación reglada tradicional.
De esta manera, conocimientos prácticos y habilidades que ya forman parte de la rutina profesional pueden transformarse en certificados oficiales y partes de un título reconocidos en todo el territorio nacional.
Ventajas para las empresas
Para las organizaciones, el Servicio Acredita supone una herramienta estratégica:
• Reconocimiento oficial del talento interno, lo que refuerza la motivación y la fidelización de equipos.
• Mejora de la competitividad y la calidad al contar con profesionales acreditados.
• Facilitación de trámites gracias al acompañamiento de un equipo técnico especializado.
CEOE Tenerife, más cerca de las empresas
El equipo técnico de CEOE Tenerife desempeña un papel clave en este proyecto, ya que se acerca directamente a las empresas para informar, asesorar y acompañar en cada paso del procedimiento. De esta manera, se reducen barreras burocráticas y se agilizan los trámites necesarios para que los trabajadores y trabajadoras puedan acreditar oficialmente su experiencia y conocimientos.
Una oportunidad de crecimiento compartido
El Servicio Acredita no solo aporta valor a las personas que consolidan su trayectoria profesional, sino que también fortalece al conjunto del tejido empresarial en Canarias, mejorando la empleabilidad, la cualificación y la competitividad del archipiélago.