Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
THE LATEST
  • Una nueva edición de Science by Women para impulsar la ciencia femenina africana
  • Casa África acoge la presentación de un libro que replantea la migración subsahariana
  • Mike Tyson revive el espíritu del “Rumble in the Jungle” en su regreso al Congo
  • Abdel Kader Haidara: el hombre que salvó los tesoros de Timbuctú
  • Las artistas afrodescendientes reescriben las reglas del arte contemporáneo
  • El sur de Tenerife bailará al son afro el día dos de noviembre
  • China, Zambia y Tanzania lanzan ambicioso plan para modernizar el ferrocarril TAZARA
  • Un “mar de fondo” en África que pide justicia
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
Tuesday, 21 October
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " Abdel Kader Haidara: el hombre que salvó los tesoros de Timbuctú

Abdel Kader Haidara: el hombre que salvó los tesoros de Timbuctú

Culture 20/10/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

Muchos de los manuscritos necesitan restauración ya que su estado no es bueno. (Foto: @picture-alliance/abaca)
Muchos de los manuscritos necesitan restauración ya que su estado no es bueno. (Foto: @picture-alliance/abaca)

En 2012, mientras grupos armados ocupaban el norte de Malí, Abdel Kader Haidara tomó la decisión de proteger el legado intelectual de Timbuctú. Como bibliotecario y estudioso, sabía que los antiguos manuscritos corrían un riesgo mortal.

Haidara organizó en secreto a un grupo de voluntarios que escondió los textos en baúles metálicos y los trasladó a lugares seguros. Usaron coches, embarcaciones e incluso burros para burlar a los milicianos.

Antes de que los extremistas comenzaran a destruir bibliotecas, casi 400.000 manuscritos ya habían sido reubicados en Bamako, la capital de Malí. Cada traslado requería estrategia, paciencia y un alto riesgo personal.

Los documentos abarcan siglos de conocimiento: tratados de astronomía, matemáticas, derecho, filosofía y espiritualidad. Gracias a su labor, más del 95 % de este patrimonio se salvó, garantizando su transmisión a futuras generaciones.

El trabajo de Haidara no solo preserva textos antiguos, sino que refleja la importancia de la memoria cultural frente a la violencia. Su estrategia combinó discreción, coraje y organización comunitaria.

Hoy, el legado de Haidara inspira a conservadores, bibliotecarios y activistas de todo el mundo. Su historia demuestra que proteger la cultura es un acto de resistencia que trasciende fronteras y generaciones.

Fuente: smithsonianmag.com; ava360.com

Abdel Kader Haidara Mali Timbuctú
Previous ArticleLas artistas afrodescendientes reescriben las reglas del arte contemporáneo
Next Article Mike Tyson revive el espíritu del “Rumble in the Jungle” en su regreso al Congo
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

Una nueva edición de Science by Women para impulsar la ciencia femenina africana

21/10/2025

Casa África acoge la presentación de un libro que replantea la migración subsahariana

21/10/2025

Abdel Kader Haidara: el hombre que salvó los tesoros de Timbuctú

20/10/2025

Las artistas afrodescendientes reescriben las reglas del arte contemporáneo

20/10/2025

El sur de Tenerife bailará al son afro el día dos de noviembre

20/10/2025

China, Zambia y Tanzania lanzan ambicioso plan para modernizar el ferrocarril TAZARA

19/10/2025

Planeta Futuro gana el Premio Saliou Traoré por su investigación sobre el expolio de arte africano

18/10/2025

Welcome África se implanta ya en 24 países de cuatro continentes

17/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and EN ESTE GRAN MAR.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.