Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
THE LATEST
  • Europa llora, Europa olvida
  • The Decolonial Imperative: Reclaiming African Epistemologies and Reconfiguring Knowledge
  • La fotografía encuentra su capital en Saint-Louis
  • África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial
  • Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971
  • Ayuda desde Canarias para los damnificados en São Vicente
  • Vidas que importan y vidas que sobran
  • Música afro para recibir septiembre en Tenerife
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
Saturday, 30 August
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " Africa conquers global fashion with its own stamp

Africa conquers global fashion with its own stamp

Culture 12/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

Tradition and innovation in African fashion (Photo: reinosafricanos.net)
Tradition and innovation in African fashion (Photo: reinosafricanos.net)

El continente africano está marcando tendencia en el universo de la moda. Ciudades como Lagos, Dakar y Johannesburgo emergen como nuevos epicentros creativos, imponiendo una estética audaz y profundamente enraizada en la identidad cultural. Frente a los grandes referentes europeos, África avanza con paso firme en las pasarelas internacionales.

En Lagos, los diseñadores mezclan tejidos tradicionales con cortes contemporáneos, creando un estilo inconfundible que ya ha captado la atención de celebridades globales y marcas de lujo. Lagos Fashion Week se ha consolidado como escaparate clave para este nuevo talento, combinando artesanía local con ambición global.

Dakar, por su parte, ha hecho de la moda un vehículo de narración cultural. Sus creadores apuestan por piezas que no solo visten, sino que cuentan historias, celebran el legado africano y reafirman su identidad frente al mundo. La moda senegalesa se convierte así en una forma de resistencia estética y memoria colectiva.

En Johannesburgo, el pulso urbano se impone. La juventud sudafricana mezcla el streetwear con la alta costura, dando lugar a una escena vibrante y provocadora. Esta fusión de estilos ha posicionado a la ciudad como uno de los polos emergentes más interesantes del diseño contemporáneo.

La industria ya no es local: las firmas africanas desfilan en París, Nueva York o Milán, aparecen en portadas de revistas internacionales y visten a influencers globales. Según la UNESCO, el sector genera más de 15.000 millones de dólares anuales y tiene potencial para triplicar sus beneficios si se consolida la inversión en infraestructura, formación y visibilidad internacional.

La revolución africana en la moda no solo es estética: también es económica. Crea empleo, impulsa a artesanos locales y abre nuevas vías de exportación. Jóvenes diseñadores, conectados a través de las redes sociales, están redefiniendo el futuro de la moda global con talento, orgullo y una visión auténticamente africana.

Fuente: apnews.com; @tranziehq

Lagos Fashion Week streetwear
Previous ArticleGoing up the Ogooué river
Next Article The Canary Islands and Morocco strengthen their alliance in science and innovation
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

La fotografía encuentra su capital en Saint-Louis

29/08/2025

África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial

29/08/2025

Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971

28/08/2025

Ayuda desde Canarias para los damnificados en São Vicente

28/08/2025

Vidas que importan y vidas que sobran

27/08/2025

Música afro para recibir septiembre en Tenerife

27/08/2025

Malí y Burkina Faso reducen el papel del francés en sus Constituciones

26/08/2025

Siby convierte sus muros en lienzos vivos durante el Festival Bogo Ja

26/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and EN ESTE GRAN MAR.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.