Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
THE LATEST
  • Europa mira a África para asegurar su transición energética
  • Canarias refuerza la formación sanitaria en África
  • Cajas de arte solidarias en Casa África
  • Marruecos supera a Canarias en llegadas turísticas
  • Un calendario solidario con arte para África
  • Mujeres africanas reclaman financiación climática justa
  • La salud de las personas migrantes centra el debate en la Reunión de Epidemiología
  • La paradoja climática africana 
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
Monday, 15 September
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " Canarias refuerza la formación sanitaria en África

Canarias refuerza la formación sanitaria en África

News 15/09/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

Canarias apuesta por la capacitación de personal sanitario.
Canarias apuesta por la capacitación de personal sanitario.

Canarias ha iniciado la quinta edición del Programa Internacional de Formadores y Capacitación para África, centrado en reducir la mortalidad materno-infantil en Mauritania, Senegal y Gambia. La iniciativa reúne a profesionales africanos en el archipiélago para recibir formación especializada en cuidados intensivos y atención materna.

Siete enfermeros y matronas participan este año en las sesiones teóricas y prácticas que se desarrollan en hospitales canarios. Tras su estancia, trasladarán los conocimientos a sus centros de origen, fortaleciendo la capacidad asistencial en regiones con recursos limitados.

El proyecto está financiado por la Dirección General de Relaciones con África y cuenta con la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Tecnológico de Canarias y los hospitales Insular Materno-Infantil y Doctor Negrín. Nueve docentes universitarios participan como formadores.

Desde 2020, veinticinco sanitarios africanos han sido capacitados gracias a este programa. Entre ellos se encuentran docentes de escuelas de salud en Nuakchot, Rosso y Nema, así como personal en activo en hospitales de Mauritania y Senegal. La presente edición incorpora por primera vez a Gambia.

El objetivo es reforzar la respuesta ante emergencias obstétricas, complicaciones neonatales y enfermedades infecciosas. La formación se orienta a preparar profesionales capaces de multiplicar el impacto mediante la transmisión de conocimientos a otros colegas.

Con esta acción, Canarias consolida su papel como plataforma de cooperación internacional y apuesta por la capacitación de personal sanitario como estrategia para mejorar la salud pública en África occidental.

Fuente: Gobierno de Canarias

Directorate-General for Relations with Africa Instituto Tecnológico de Canarias Programa Internacional de Formadores y Capacitación para África
Previous ArticleCajas de arte solidarias en Casa África
Next Article Europa mira a África para asegurar su transición energética
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

Europa mira a África para asegurar su transición energética

15/09/2025

Canarias refuerza la formación sanitaria en África

15/09/2025

Cajas de arte solidarias en Casa África

15/09/2025

Marruecos supera a Canarias en llegadas turísticas

14/09/2025

Un calendario solidario con arte para África

14/09/2025

Mujeres africanas reclaman financiación climática justa

14/09/2025

La salud de las personas migrantes centra el debate en la Reunión de Epidemiología

12/09/2025

Un teleférico unirá Dakar con la isla de Gorée en 2050

12/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and EN ESTE GRAN MAR.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.