
Gran Canaria acoge una nueva edición del CAMP Internacional Rotary Maspalomas, un programa juvenil que apuesta por el turismo y la tecnología como herramientas para la paz. En su undécima edición, 23 jóvenes de 13 países distintos participan en esta iniciativa que se celebra hasta el 7 de julio en el sur de la isla.
Antes de la inauguración oficial en Maspalomas, los participantes asistieron a una jornada en Casa África centrada en las relaciones históricas y actuales entre Canarias y el África Subsahariana. El encuentro contó con la intervención del director de la institución, José Segura, junto a representantes de Rotary International.
El historiador Germán Santana, experto en estudios hispano-africanos, subrayó la larga trayectoria de vínculos entre el archipiélago y el continente vecino. “La presencia africana en las islas no es reciente”, recordó, haciendo énfasis en la dimensión cultural y económica de estas relaciones.
También intervino Virginia Carballude, exgobernadora del Distrito 2201 de Rotary, quien animó a los asistentes a implicarse activamente en la construcción de un mundo más justo. “La paz no debe quedarse en una palabra, es una responsabilidad”, señaló.
La inauguración oficial del CAMP tuvo lugar este martes en la Casa Condal de San Fernando, con la participación del alcalde Marco Aurelio Pérez y ponencias de figuras del ámbito turístico y tecnológico como Javier Vega y Juan Carlos Alonso.
Organizado por el Rotary Club Maspalomas, el programa cuenta con el respaldo de entidades públicas y académicas. Con propuestas como esta, Gran Canaria se consolida como espacio de diálogo intercultural y de cooperación con África.