Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

China y Rusia: Objetivos distintos en África

Mientras China busca influencia y estabilidad para sus inversiones en África, Rusia fomenta el caos y ofrece servicios de seguridad privada para contenerlo. El 19 de marzo de 2023, un grupo armado atacó la mina de oro Chimbolo en la República Centroafricana, asesinando a nueve empleados chinos. Los rebeldes culparon a los operativos del Grupo Wagner de Rusia, alegando que querían ahuyentar a los chinos para expandir sus propias operaciones mineras. Aunque no se presentaron pruebas, el incidente evidenció el creciente roce entre la influencia rusa y china en África subsahariana.

China y Rusia tienen objetivos fundamentalmente distintos en África. Pekín busca estabilidad para garantizar el éxito de sus inversiones a largo plazo, mientras que Moscú prospera en la inestabilidad, vendiendo armas y seguridad a gobiernos frágiles. La Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) es el eje de la estrategia china, con inversiones en infraestructuras clave, como los 46 puertos africanos construidos o financiados por empresas estatales chinas. Rusia, en cambio, proporciona asistencia militar a países inestables como Malí, Sudán y la República Centroafricana, ayudando a líderes a mantenerse en el poder.

Ambas potencias han coincidido en su interés por debilitar la influencia occidental. La propaganda prorrusa ha favorecido la expulsión de tropas francesas y estadounidenses de varios países, algo que China ha visto con buenos ojos. Sin embargo, las áreas de competencia están aumentando.

China y Rusia son los principales proveedores de armas en África subsahariana, con el 21% y 18% del mercado, respectivamente. Las sanciones occidentales han dificultado la venta de armamento ruso, creando oportunidades para China. Además, la disputa por minerales críticos podría intensificarse. China controla el 30% de la producción de cobre y el 50% del cobalto africano, recursos vitales para su industria tecnológica. En la República Democrática del Congo, China ha proporcionado drones y armas para defender sus minas contra insurgentes, subrayando su interés en mantener la estabilidad en zonas estratégicas.

El dilema chino ante el caos ruso

Si Rusia sigue fomentando inestabilidad, podría poner en riesgo las inversiones chinas. La expansión rusa en Costa de Marfil, un socio comercial clave para China, podría ser una fuente de tensión. Además, los conflictos en países aliados de Rusia podrían impedir el pago de préstamos chinos, lo que pondría en peligro el modelo de financiamiento de Pekín.

Por otro lado, la creciente competencia occidental también podría complicar los intereses chinos. La financiación de EE.UU. y la UE al Corredor de Lobito, un ferrocarril clave en Angola, representa una alternativa a la BRI. China ha respondido con nuevas inversiones en infraestructuras angoleñas para mantener su influencia.

Un futuro incierto

China necesita estabilidad para proteger sus inversiones, pero también se beneficia de la desestabilización rusa al debilitar la posición occidental en África. Para gestionar este dilema, Pekín podría desarrollar su propio sector de seguridad privada, replicando el modelo ruso, para defender sus intereses sin depender de la estabilidad regional. En este escenario, China podría encontrar una forma de equilibrar sus inversiones mientras permite que Rusia siga operando como un contrapeso a Occidente.

Fuente: foreignpolicy.com 31/03/2025

Leave a comment

en_GBEN