Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram
THE LATEST
  • International cooperation: the cruelty of cuts
  • Casa África presents the programme of activities of Africa Lives 2025
  • Koyo Kouoh: an African legacy in global art
  • Migration corrects regulations to avoid discriminating against family members of naturalised nationals
  • Football in Africa (1): The game is between animals and animals
  • West Africa: chronicling a future that is already knocking at the door
  • New hotels in Africa to compete with the Canaries
  • "But... what is Casa África?"
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome Africa
Tuesday, 20 May
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " Climate Chance 2025: Commitment to enhanced Europe-Africa cooperation

Climate Chance 2025: Commitment to enhanced Europe-Africa cooperation

Newsroom 02/04/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

Climate Chance Europe-Afrique 2025
Climate Chance Europe-Afrique 2025

Ante la creciente crisis climática, 1.500 actores no estatales de 40 países se reunieron en Marsella para la Cumbre Climate Chance 2025. El resultado fue la Declaración de Marsella, un compromiso concreto que redefine la cooperación entre Europa y África en materia de adaptación climática. Entre soluciones locales y objetivos globales, este pacto promete transformar la respuesta de ambos continentes a los desafíos ambientales antes de la COP30 en Belém.

El 26 y 27 de marzo, Marsella fue el epicentro de una movilización sin precedentes. Más de 1.500 representantes de gobiernos locales, ONG, empresas, investigadores, activistas, pueblos indígenas y líderes políticos participaron en este evento organizado en conjunto con la ciudad de Marsella.

El consenso es claro: el calentamiento global ya supera las previsiones del Acuerdo de París, lo que hace urgente combinar mitigación y adaptación. Según Ronan Dantec, presidente de Climate Chance: «Este encuentro marca un cambio en las prioridades de la comunidad climática. Ser realistas sobre el calentamiento global implica actuar de inmediato para adaptarnos, sin dejar de lado la reducción de emisiones.»

La Declaración de Marsella subraya una injusticia evidente: África, el continente que menos ha contribuido a las emisiones de gases de efecto invernadero, es el más afectado por el cambio climático.

Por ello, el documento insta a los países industrializados a reforzar el apoyo financiero a la adaptación en el Sur Global, especialmente en un contexto de disminución de la ayuda pública al desarrollo. También exige mecanismos de financiamiento innovadores que respeten los derechos humanos, integren los conocimientos indígenas y fomenten la justicia social.

Las propuestas del evento se integrarán en un Plan de Acción Europeo para la Adaptación, que será presentado a la Comisión Europea y los Estados miembros en mayo, justo antes de la revisión de la estrategia de adaptación en 2026.

Entre las medidas clave figuran:

  • Fortalecer la cooperación científica entre Europa y África.
  • Crear una plataforma de datos climáticos compartida.
  • Incluir la adaptación climática en políticas urbanas, alimentarias y sanitarias.

Las ciudades africanas en expansión jugarán un papel crucial. La Declaración enfatiza que el urbanismo debe impulsar la transición ecológica y social, sin dejar atrás a los barrios informales ni a las poblaciones vulnerables.

Las soluciones basadas en la naturaleza—como la restauración de ecosistemas, la gestión sostenible del agua y la arquitectura bioclimática—se destacan como pilares de la estrategia. Además, se resalta la necesidad de impulsar el conocimiento local y el desarrollo de sectores sostenibles.

Los gobiernos locales, en primera línea del cambio climático, requieren más recursos, autonomía y acceso directo a financiamiento internacional. Asimismo, la cooperación descentralizada se plantea como un motor clave para el cambio.

La Declaración de Marsella será llevada a foros internacionales, especialmente a la COP30 en Belém, Brasil, en noviembre de 2025. El reto ahora es transformar este impulso en acciones concretas y sostenibles para las generaciones futuras.

Fuente: afrik.com 02/04/2025

COP30 Cumbre Climate Chance 2025 Declaración de Marsella
Previous ArticleLacina Koné: «Los datos son el nuevo petróleo»
Next Article VI International Congress on Human Rights and Globalisation at the ULL
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

Casa África presents the programme of activities of Africa Lives 2025

16/05/2025

Koyo Kouoh: an African legacy in global art

15/05/2025

Migration corrects regulations to avoid discriminating against family members of naturalised nationals

15/05/2025

New hotels in Africa to compete with the Canaries

12/05/2025

Russia creates diplomatic body to strengthen ties with the Alliance of Sahel States

08/05/2025

The Herds parade against the climate crisis with moving figures delivering a powerful message

04/05/2025

World Cup 2030 as a catalyst for opportunities in Morocco

29/04/2025

Senegal's "Plastic Man" draws attention to environmental pollution

09/04/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and IN THIS GREAT SEA.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.