Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
THE LATEST
  • One must believe in Africa
  • Nigeria aspira a acoger el regreso de la Fórmula 1 a África
  • Seis platos imprescindibles para conocer la cocina keniana
  • Canarias refuerza su papel como puente científico con África
  • Fotografías que viajan en guagua por Bamako
  • Educating to Live Together: The Legacy of Sacred Forests
  • RECABA: Conectando el emprendimiento en Canarias con la inversión global
  • Francia distingue al conserje que salvó a seis personas en un incendio en París
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
Friday, 25 July
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " «Cuando sopla el harmatán» (Audiopoema)

«Cuando sopla el harmatán» (Audiopoema)

Carmen del Puerto 23/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

 

Sopla del nordeste un notorio viento,
con arena hasta el Golfo de Guinea.
Al ser tan frío, seco y polvoriento,
los intensos rayos de sol bloquea.

Aliento que da nombre a una estación
y sobre el Sáhara deja su impronta.
Asaz cálido según la región,
donde una estoica población lo afronta.

De noviembre a marzo quiso pintarlo
la mano del artista balear.
Vivió en Mali para experimentarlo
y esta obra sinóptica crear.

Flamean con el armatán los trajes
y proyectan sombras las siluetas.
Los alisios nos dibujan paisajes
que inspiran a pintores y poetas.

El azul y el amarillo recuerdan
el simbolismo de muchas banderas.
Finos trazos para que no se pierdan
mujeres y niños en las fronteras.

Con su título evoca una respuesta,
un grito juvenil existencial,
la bella y airada canción protesta
a un régimen político dictatorial.

Previous ArticleIdris Elba inaugura en Nairobi su sello global de música house
Next Article Gigantesca central privada lista para reforzar la red eléctrica de Nigeria
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

Nigeria aspira a acoger el regreso de la Fórmula 1 a África

25/07/2025

Seis platos imprescindibles para conocer la cocina keniana

25/07/2025

Canarias refuerza su papel como puente científico con África

25/07/2025

Fotografías que viajan en guagua por Bamako

24/07/2025

RECABA: Conectando el emprendimiento en Canarias con la inversión global

24/07/2025

Francia distingue al conserje que salvó a seis personas en un incendio en París

23/07/2025

Kigali extiende el Wi‑Fi gratuito al transporte público

23/07/2025

Gigantesca central privada lista para reforzar la red eléctrica de Nigeria

23/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and EN ESTE GRAN MAR.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.