Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
THE LATEST
  • África consolida su liderazgo en emprendimiento femenino
  • An Opportunity to Redefine Migratory Flows
  • África apuesta por la educación para transformar su futuro
  • Mauritania debate su futuro económico con Samba Thiam
  • Namibia acogerá el primer cultivo de salmón en África
  • Freddie Mercury: de Zanzíbar al trono del rock
  • El valle del Rift, escenario donde empezó la historia humana
  • El túnel del Estrecho toma forma como nueva arteria entre Europa y África
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
Tuesday, 9 September
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " “When the Harmattan Blows” (Audio Poem)

“When the Harmattan Blows” (Audio Poem)

Carmen del Puerto 23/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

 

Sopla del nordeste un notorio viento,
con arena hasta el Golfo de Guinea.
Al ser tan frío, seco y polvoriento,
los intensos rayos de sol bloquea.

Aliento que da nombre a una estación
y sobre el Sáhara deja su impronta.
Asaz cálido según la región,
donde una estoica población lo afronta.

De noviembre a marzo quiso pintarlo
la mano del artista balear.
Vivió en Mali para experimentarlo
y esta obra sinóptica crear.

Flamean con el armatán los trajes
y proyectan sombras las siluetas.
Los alisios nos dibujan paisajes
que inspiran a pintores y poetas.

El azul y el amarillo recuerdan
el simbolismo de muchas banderas.
Finos trazos para que no se pierdan
mujeres y niños en las fronteras.

Con su título evoca una respuesta,
un grito juvenil existencial,
la bella y airada canción protesta
a un régimen político dictatorial.

Previous ArticleIdris Elba launches global house music label in Nairobi
Next Article Gigantic private power plant set to bolster Nigeria's power grid
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

África consolida su liderazgo en emprendimiento femenino

08/09/2025

África apuesta por la educación para transformar su futuro

07/09/2025

Mauritania debate su futuro económico con Samba Thiam

07/09/2025

Namibia acogerá el primer cultivo de salmón en África

07/09/2025

Freddie Mercury: de Zanzíbar al trono del rock

06/09/2025

El valle del Rift, escenario donde empezó la historia humana

06/09/2025

El túnel del Estrecho toma forma como nueva arteria entre Europa y África

06/09/2025

Aloe Hotels inicia su expansión con un hotel en Mauritania

04/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and EN ESTE GRAN MAR.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.