Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
THE LATEST
  • Fuerza en la menopausia: el entrenamiento que protege tus huesos y mejora tu bienestar
  • La Gran Muralla Verde africana avanza entre promesas incumplidas y resultados mínimos
  • Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania
  • África celebra: Cabo Verde y Senegal se clasifican al Mundial 2026
  • Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025
  • La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna
  • #4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal
  • Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
Thursday, 16 October
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " Emmanuel Kwaku Yaro transforma el reciclaje en arte y memoria de Accra

Emmanuel Kwaku Yaro transforma el reciclaje en arte y memoria de Accra

Culture 10/10/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

En sus retratos, Kwaku Yaro reutiliza bolsas, telas wax y sacos de yute, que integra en sus obras con la pintura acrílica.
En sus retratos, Kwaku Yaro reutiliza bolsas, telas wax y sacos de yute, que integra en sus obras con la pintura acrílica.

En el corazón de Accra, Emmanuel Kwaku Yaro está redefiniendo los límites del arte contemporáneo ghanés. Su obra, vibrante y profundamente humana, convierte materiales desechados en un lenguaje visual que celebra la identidad y la vida cotidiana de su entorno.

Hijo de una comerciante local, Yaro creció entre los colores del mercado y los restos de bolsas y sacos usados. Aquella imagen, repetida cada día, se convirtió en el punto de partida de una práctica artística comprometida con la sostenibilidad. Lo que otros descartan, él lo transforma en superficies que respiran historia, textura y emoción.

En sus retratos, las bolsas reutilizadas, telas wax y sacos de yute se integran a la pintura acrílica como símbolos de pertenencia. Cada fragmento reciclado guarda una huella del mercado, del hogar o de la calle, y juntos construyen una narrativa colectiva sobre el modo en que los ghaneses viven, visten y se reconocen.

Más que representar rostros, Yaro captura la energía de una ciudad que se reinventa entre tradición y modernidad. Sus obras, llenas de color y ritmo, rinden homenaje a familiares, amigos y comerciantes que reflejan la vitalidad de Accra.

Con una mirada consciente del impacto ambiental, su arte plantea un diálogo entre estética y ética: crear sin desperdiciar, recordar sin idealizar. Así, Emmanuel Kwaku Yaro se consolida como una voz clave del arte africano contemporáneo, capaz de convertir los residuos urbanos en retratos de una ciudad que no deja de latir.

Fuente: theartemartis.com; @afriquenoiremagazine

Emmanuel Kwaku Yaro
Previous ArticleLos mercados de Lagos inspiran una nueva ola de diseño africano
Next Article “Perspectivas Africanas” analizó el papel oculto del Franco CFA
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

La Gran Muralla Verde africana avanza entre promesas incumplidas y resultados mínimos

16/10/2025

Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania

15/10/2025

África celebra: Cabo Verde y Senegal se clasifican al Mundial 2026

15/10/2025

Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025

15/10/2025

La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna

15/10/2025

#4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal

14/10/2025

Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local

14/10/2025

Cheikh Ba desveló las claves de la fiscalidad senegalesa en una sesión exclusiva organizada por CAMACOES

13/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and EN ESTE GRAN MAR.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.