Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
THE LATEST
  • Freddie Mercury: de Zanzíbar al trono del rock
  • El valle del Rift, escenario donde empezó la historia humana
  • El túnel del Estrecho toma forma como nueva arteria entre Europa y África
  • Summer of fire and Climate Pact
  • International Youth Day: The Africa youth Wants and Desires
  • Aloe Hotels inicia su expansión con un hotel en Mauritania
  • Johannesburgo se convierte en la capital africana de la cultura pop
  • África reclama un mapa que refleje su tamaño real
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
Saturday, 6 September
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " Freddie Mercury: de Zanzíbar al trono del rock

Freddie Mercury: de Zanzíbar al trono del rock

Culture 06/09/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

Freddie Mercury con su niñera en la isla de Zanzíbar.
Freddie Mercury con su niñera en la isla de Zanzíbar.

Hace 79 años nació en Zanzíbar, Tanzania, Farrokh Bulsara, más tarde conocido como Freddie Mercury. Su viaje vital, de África a Londres, acabó cambiando la historia del rock.

Desde su niñez en internados indios mostró facilidad para la música y las artes plásticas. El piano fue su primer refugio creativo y su puerta al escenario.

En el Londres de los sesenta, con apenas veinte años, encontró un ambiente explosivo. Allí comenzó a fusionar influencias culturales, su identidad mestiza y una voz inimitable.

Con Queen rompió moldes. Su concepto de espectáculo iba más allá de la música: vestuario, símbolos gráficos y puestas en escena concebidas como un todo teatral.

Murió en 1991, pero su legado permanece. Cada aniversario reafirma que Mercury no fue solo un cantante, sino un creador irrepetible capaz de trascender generaciones y fronteras.

Fuente: mothermercury.be; wikipedia.org

Farrokh Bulsara Freddie Mercury Zanzíbar
Previous ArticleEl valle del Rift, escenario donde empezó la historia humana
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

Freddie Mercury: de Zanzíbar al trono del rock

06/09/2025

El valle del Rift, escenario donde empezó la historia humana

06/09/2025

El túnel del Estrecho toma forma como nueva arteria entre Europa y África

06/09/2025

Aloe Hotels inicia su expansión con un hotel en Mauritania

04/09/2025

Johannesburgo se convierte en la capital africana de la cultura pop

04/09/2025

África reclama un mapa que refleje su tamaño real

03/09/2025

Jóvenes etíopes transforman el asfalto en espacio de libertad

03/09/2025

Ingeniero asturiano lleva agua corriente a 18.000 hogares en Luanda

03/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and EN ESTE GRAN MAR.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.