Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
THE LATEST
  • La camerunesa Cyndi Karel rompe barreras en el buceo científico
  • Senegal enseña a los hombres a salvar vidas
  • Japón y Senegal refuerzan su alianza educativa con un nuevo centro en Diamniadio
  • The Kankurang, a traditional Mandinka masquerade from Gambia and Senegal
  • Cherif Fall persigue la ola olímpica
  • Canarias examina el Sahel y su relación con la migración
  • Edu Thiam, el senegalés que salva vidas en el Mediterráneo
  • Cursos de español del Instituto Cervantes en Dakar
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
Sunday, 24 August
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " La camerunesa Cyndi Karel rompe barreras en el buceo científico

La camerunesa Cyndi Karel rompe barreras en el buceo científico

Media 24/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

Cyndi Karel, líder del proyecto Save Our Seas, recibió entrenamiento de buceo científico en Francia.
Cyndi Karel, líder del proyecto Save Our Seas, recibió entrenamiento de buceo científico en Francia.

Hasta hace muy poco, Cyndi Karel Ngnah no se acercaba al mar más allá de la orilla. Hoy es una de las primeras buceadoras científicas de Camerún.

Su historia es un ejemplo de superación. En apenas dos años pasó de no saber nadar a completar una exigente formación en Francia junto a otros jóvenes africanos.

El entrenamiento, realizado en aguas del Mediterráneo, le permitió adquirir técnicas de observación submarina y manejo de equipos de investigación, conocimientos clave para conservar ecosistemas frágiles.

De regreso a su país, Ngnah dirige el área de Educación Ambiental en la organización AMCO, donde combina divulgación en colegios con actividades de sensibilización para comunidades pesqueras.

Ella misma asegura que su transformación inspira a otros: ver a una mujer buceando en aguas profundas está cambiando la percepción sobre quién puede cuidar el océano.

El reto inmediato es aplicar las nuevas capacidades en la vigilancia de zonas marinas protegidas y en proyectos de conservación de tortugas y mamíferos acuáticos en Camerún.

Fuente: africanews.com; saveourseas.com

buceo científico Cameroon Cyndi Karel Ngnah
Previous ArticleSenegal enseña a los hombres a salvar vidas
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

La camerunesa Cyndi Karel rompe barreras en el buceo científico

24/08/2025

Senegal enseña a los hombres a salvar vidas

24/08/2025

Japón y Senegal refuerzan su alianza educativa con un nuevo centro en Diamniadio

23/08/2025

Cherif Fall persigue la ola olímpica

22/08/2025

Canarias examina el Sahel y su relación con la migración

21/08/2025

Edu Thiam, el senegalés que salva vidas en el Mediterráneo

21/08/2025

Cursos de español del Instituto Cervantes en Dakar

21/08/2025

Madagascar toma el timón de la SADC en una cumbre clave para la región

20/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and EN ESTE GRAN MAR.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.