Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
THE LATEST
  • Revolución sobre ruedas: el colectivo femenino que desafía tabúes en Etiopía
  • Ghana impulsa la educación superior con ayudas directas a estudiantes
  • Nairobi acogerá la primera Bienal Panafricana de Arquitectura en 2026
  • Tems lanza una iniciativa para impulsar a mujeres africanas en la música
  • Senegal impulsa la sostenibilidad de su pesca ante el riesgo de sobreexplotación
  • Una política de Estado para el Sahel desde Canarias 
  • Lesego Chombo, de Miss África a ministra más joven del país
  • Senegal se desvincula del franco CFA y se suma a la Alianza del Sahel
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
Tuesday, 15 July
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " Nairobi acogerá la primera Bienal Panafricana de Arquitectura en 2026

Nairobi acogerá la primera Bienal Panafricana de Arquitectura en 2026

Culture 14/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

Centro de Nairobi.
Centro de Nairobi.

La ciudad de Nairobi será la sede de la primera edición de la Bienal Panafricana de Arquitectura, que se celebrará a partir del 1 de septiembre de 2026 en el icónico Kenyatta International Convention Centre. El evento, de carácter continental, reunirá a profesionales del diseño, la planificación urbana y la arquitectura de los 54 países africanos, además de representantes de la diáspora y delegaciones extranjeras.

La iniciativa, liderada por el arquitecto ítalo-somalí Omar Degan, llevará por lema “Shifting the Center: From Fragility to Resilience” («Desplazar el centro: de la fragilidad a la resiliencia»). El objetivo de la muestra es reivindicar la producción arquitectónica africana contemporánea, a menudo relegada a un segundo plano en los circuitos internacionales.

El encuentro está organizado por la Architectural Association of Kenya, y contará con exposiciones nacionales, conferencias, talleres, instalaciones urbanas y foros de debate abiertos al público. La bienal aspira a convertirse en un espacio de reflexión y visibilización de los retos que enfrenta el continente, como el rápido crecimiento urbano, el impacto del cambio climático y la necesidad de conservar el patrimonio cultural.

El KICC, inaugurado en 1973, será el epicentro del evento. Este edificio, uno de los emblemas del Nairobi moderno, fue diseñado por el arquitecto noruego Karl Henrik Nøstvik en colaboración con el keniano David Mutiso. Su arquitectura brutalista y simbólica ha sido interpretada como una declaración de identidad en el África postcolonial.

Según Degan, la bienal no pretende ser un escaparate contemplativo, sino un espacio de transformación. “África construye, piensa y lidera”, afirmó recientemente. “La arquitectura africana no debe ser estudiada únicamente desde la fragilidad, sino desde su enorme potencial transformador”.

Con esta primera edición, la Bienal Panafricana busca consolidarse como una plataforma permanente de intercambio y proyección internacional, al tiempo que redefine el lugar de África en el debate arquitectónico global.

Fuente: archpaper.com; arquitecturaviva.com

Architectural Association of Kenya Bienal Panafricana de Arquitectura Kenyatta International Convention Centre Nairobi Omar Degan
Previous ArticleTems lanza una iniciativa para impulsar a mujeres africanas en la música
Next Article Ghana impulsa la educación superior con ayudas directas a estudiantes
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

Revolución sobre ruedas: el colectivo femenino que desafía tabúes en Etiopía

14/07/2025

Ghana impulsa la educación superior con ayudas directas a estudiantes

14/07/2025

Nairobi acogerá la primera Bienal Panafricana de Arquitectura en 2026

14/07/2025

Tems lanza una iniciativa para impulsar a mujeres africanas en la música

14/07/2025

Senegal impulsa la sostenibilidad de su pesca ante el riesgo de sobreexplotación

14/07/2025

Lesego Chombo, de Miss África a ministra más joven del país

13/07/2025

Senegal se desvincula del franco CFA y se suma a la Alianza del Sahel

13/07/2025

Canarias refuerza su papel estratégico entre Europa y África

12/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and EN ESTE GRAN MAR.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.