Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • Español ES
    • Français FR
    • English (UK) EN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
THE LATEST
  • Nueva incorporación a CAMACOES impulsará la arquitectura sostenible en Senegal
  • Mauritania y Canarias refuerzan colaboración sanitaria en Gran Canaria
  • Pareja china gana 450 millones de dólares anuales vendiendo pañales en África
  • Marruecos impulsa reformas sociales para responder a la Generación Z
  • Golpes de estado: ¿Síntomas o solución para el cambio de paradigma de gobernanza?
  • AFRICO se presenta en Dakar como nuevo puente empresarial entre África e Iberoamérica
  • Una nueva edición de Science by Women para impulsar la ciencia femenina africana
  • Casa África acoge la presentación de un libro que replantea la migración subsahariana
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
Friday, 24 October
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • English (UK) EN
    • Français FR
    • Español ES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " Nueva incorporación a CAMACOES impulsará la arquitectura sostenible en Senegal

Nueva incorporación a CAMACOES impulsará la arquitectura sostenible en Senegal

Media 24/10/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

Alumnos frente al colegio CEM Kamanar, con  techo redondeado de estilo catalán, diseñado y construido por Nomadaw (Foto: Foundawtion)
Alumnos frente al colegio CEM Kamanar, con techo redondeado de estilo catalán, diseñado y construido por Nomadaw (Foto: Foundawtion)

La Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal ha dado la bienvenida al despacho barcelonés Nomadaw como nuevo miembro, marcando un paso más en su proyección internacional. Con más de dos décadas de experiencia en arquitectura, Nomadaw ha desarrollado proyectos en España, África Occidental, Namibia, Brasil, China y Azerbaiyán.

Según la comunicación oficial, la firma se especializa en tres ámbitos esenciales: la rehabilitación del patrimonio, la arquitectura para el desarrollo y el urbanismo. Estos ejes permiten al equipo abordar retos complejos, adecuados a contextos diversos, con un enfoque innovador y sostenible. Desde 2014 mantienen presencia en Senegal mediante proyectos de cooperación y actividad privada, lo que refuerza su compromiso con la región.

Durante su incorporación, los representantes del despacho, Julia Mimó Zedjaoui y David García Martínez, se desplazaron junto a su equipo local para formalizar su vinculación con la Cámara. Se trata de un acto simbólico que apunta al inicio de una colaboración duradera entre ambas partes.

La alianza entre Nomadaw y la Cámara abre nuevas oportunidades para dinamizar iniciativas arquitectónicas en Senegal, integrando valores de sostenibilidad y regeneración urbana. La experiencia del despacho en contexto africano, como demuestra su trabajo anterior en el país, aporta solidez al proyecto. En particular, se destaca su capacidad para adaptar técnicas constructivas, materiales y procesos arquitectónicos a realidades locales, tal como han hecho otros estudios españoles en Senegal.

La Cámara, por su parte, expresa su satisfacción por la incorporación y sus mejores deseos para el desarrollo de esta colaboración. Espera que este nuevo miembro contribuya al fortalecimiento de los lazos empresariales e institucionales entre España y Senegal, en el marco del desarrollo sostenible y la cooperación internacional.

Este anuncio llega en un momento relevante para el sector de la arquitectura internacional, donde la regeneración urbana y la intervención patrimonial juegan un papel cada vez más importante en contextos globales. Nomadaw entra así en una plataforma que puede potenciar su proyección y el impacto de sus proyectos en África Occidental.

Fuente: lavanguardia.com; nomada.haus

Camacoes David García Martínez Julia Mimó Zedjaoui Nomadaw Senegal
Previous ArticleMauritania y Canarias refuerzan colaboración sanitaria en Gran Canaria
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

Nueva incorporación a CAMACOES impulsará la arquitectura sostenible en Senegal

24/10/2025

Mauritania y Canarias refuerzan colaboración sanitaria en Gran Canaria

23/10/2025

Pareja china gana 450 millones de dólares anuales vendiendo pañales en África

23/10/2025

Marruecos impulsa reformas sociales para responder a la Generación Z

23/10/2025

AFRICO se presenta en Dakar como nuevo puente empresarial entre África e Iberoamérica

22/10/2025

Una nueva edición de Science by Women para impulsar la ciencia femenina africana

21/10/2025

Casa África acoge la presentación de un libro que replantea la migración subsahariana

21/10/2025

Abdel Kader Haidara: el hombre que salvó los tesoros de Timbuctú

20/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and EN ESTE GRAN MAR.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.