
El ciclo “Perspectivas Africanas” del Centro de Estudios Africanos (CEAF) organizó el pasado día nueve, una conferencia dedicada a uno de los temas más debatidos en la economía del continente: el papel del Franco CFA.
La sesión, titulada “El arma invisible de la Françafrique: el Franco CFA como ancla de las excolonias francesas”, estuvo a cargo del economista Ndongo Samba Sylla, investigador y ensayista conocido por su crítica al sistema monetario heredado del periodo colonial. El evento se desarrolló en formato online.
Sylla, autor de varios estudios sobre justicia económica en África, abordó cómo esta moneda común continúa condicionando la soberanía financiera de catorce países africanos. Su intervención se basó en ofrecer una lectura actualizada sobre las consecuencias sociales, políticas y comerciales que implica mantener una moneda vinculada al Tesoro francés.
El programa “Perspectivas Africanas” se consolida como un espacio de reflexión que conecta a especialistas, académicos y público general interesados en comprender los procesos históricos y contemporáneos del continente. Cada edición propone un diálogo crítico y abierto sobre los desafíos estructurales que enfrenta África en el contexto global.
Con esta nueva cita, el CEAF reafirmó su compromiso con la divulgación y el pensamiento africano contemporáneo, apostando por el intercambio de ideas y el conocimiento riguroso como herramientas para promover una cooperación más justa y equitativa entre regiones.
Fuente: centroestudiosafricanos.org; middlebury.edu