Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
THE LATEST
  • Fuerza en la menopausia: el entrenamiento que protege tus huesos y mejora tu bienestar
  • La Gran Muralla Verde africana avanza entre promesas incumplidas y resultados mínimos
  • Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania
  • África celebra: Cabo Verde y Senegal se clasifican al Mundial 2026
  • Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025
  • La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna
  • #4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal
  • Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
Friday, 17 October
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " Photography finds its capital in Saint-Louis

Photography finds its capital in Saint-Louis

Media 29/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

Awaken My Love, una fotografía de Amy Sarr.
Awaken My Love, una fotografía de Amy Sarr.

Saint-Louis, antigua capital colonial en la desembocadura del río Senegal, vuelve a situarse en el mapa cultural gracias a un proyecto singular: el MuPho.

En 2017, el empresario y mecenas Amadou Diaw decidió transformar varias casas históricas de la ciudad en un museo vivo, dedicado por completo a la fotografía africana.

El complejo, concebido como un “archipiélago urbano”, reúne siete viviendas rehabilitadas que se conectan entre sí. Cada una alberga colecciones que recorren casi dos siglos de imágenes.

Las salas muestran desde daguerrotipos del siglo XIX hasta retratos de la independencia y propuestas contemporáneas. La narrativa visual convierte a la ciudad en un álbum colectivo.

Para Diaw, Saint-Louis no es solo un museo al aire libre, sino un lugar donde la memoria y el presente dialogan. La fotografía actúa aquí como su idioma más universal.

Fuente: aps.sn; lepoint.fr

Amadou Diaw MuPho
Previous ArticleAfrica calls for a leading role in the age of artificial intelligence
Next Article The Decolonial Imperative: Reclaiming African Epistemologies and Reconfiguring Knowledge
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

La Gran Muralla Verde africana avanza entre promesas incumplidas y resultados mínimos

16/10/2025

Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania

15/10/2025

África celebra: Cabo Verde y Senegal se clasifican al Mundial 2026

15/10/2025

Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025

15/10/2025

La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna

15/10/2025

#4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal

14/10/2025

Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local

14/10/2025

Cheikh Ba desveló las claves de la fiscalidad senegalesa en una sesión exclusiva organizada por CAMACOES

13/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and EN ESTE GRAN MAR.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.