Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
THE LATEST
  • Turismo de lujo en África deja fuera a las comunidades locales
  • La cigüeña blanca inverna ya en Aragón
  • Rinoceronte blanco atendido de urgencia en Ol Pejeta tras sufrir herida en una pata
  • Ghana se consolida como el país más pacífico de África Occidental
  • Europa llora, Europa olvida
  • The Decolonial Imperative: Reclaiming African Epistemologies and Reconfiguring Knowledge
  • La fotografía encuentra su capital en Saint-Louis
  • África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
Sunday, 31 August
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " Turismo de lujo en África deja fuera a las comunidades locales

Turismo de lujo en África deja fuera a las comunidades locales

News 31/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

Un estudio de la Universidad de Manchester revela que el turismo de lujo agrava la desigualdad en África, ya que los beneficios quedan en manos de operadores extranjeros o de la élite local. En la imagen uno de los salones del Stanley & Livingstone Victoria Falls Hotel.
Un estudio de la Universidad de Manchester revela que el turismo de lujo agrava la desigualdad en África, ya que los beneficios quedan en manos de operadores extranjeros o de la élite local. En la imagen uno de los salones del Stanley & Livingstone Victoria Falls Hotel.

El crecimiento del turismo de alta gama en África está generando riqueza, pero gran parte de esos beneficios no llega a las poblaciones que habitan los territorios donde se desarrolla. Un estudio académico reciente de la Universidad de Manchester, publicado en African Studies Review, advierte de que este modelo refuerza desigualdades al privilegiar a cadenas extranjeras sobre la economía local.

Los investigadores señalan que hoteles de lujo, lodges de safaris y complejos exclusivos funcionan como burbujas aisladas. Los visitantes consumen dentro de estos espacios, reduciendo las oportunidades de gasto en mercados, restaurantes o pequeños negocios de la zona. El resultado es una circulación limitada del dinero en las comunidades vecinas.

Otro de los problemas identificados es la concentración de la propiedad. Muchos de los establecimientos están controlados por grupos internacionales que reinvierten poco en el territorio. Además, el empleo generado suele ser precario o muy restringido para los trabajadores locales, lo que alimenta la percepción de que el lujo turístico favorece a unos pocos y margina a la mayoría.

En regiones como Kenia o Tanzania se han registrado conflictos vinculados a la expansión de complejos hoteleros en áreas protegidas o tradicionales. Comunidades como la maasai han denunciado desplazamientos forzados y pérdida de acceso a tierras, lo que ha provocado choques sociales y cuestionamientos sobre el impacto ambiental del modelo turístico.

Especialistas en desarrollo sostienen que la clave está en orientar el turismo hacia fórmulas más inclusivas. Proyectos comunitarios, circuitos gestionados por cooperativas y formación local permitirían que la actividad se traduzca en empleo estable y beneficios compartidos. Sin un cambio de rumbo, alertan, África corre el riesgo de consolidar un turismo de élite que poco aporta al desarrollo real de sus sociedades.

Fuente: tourismandsocietytt.com; tradingview.com

desplazamientos forzados impacto ambiental turismo de lujo
Previous ArticleLa cigüeña blanca inverna ya en Aragón
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

Turismo de lujo en África deja fuera a las comunidades locales

31/08/2025

La cigüeña blanca inverna ya en Aragón

30/08/2025

Rinoceronte blanco atendido de urgencia en Ol Pejeta tras sufrir herida en una pata

30/08/2025

Ghana se consolida como el país más pacífico de África Occidental

30/08/2025

La fotografía encuentra su capital en Saint-Louis

29/08/2025

África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial

29/08/2025

Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971

28/08/2025

Ayuda desde Canarias para los damnificados en São Vicente

28/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and EN ESTE GRAN MAR.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.