Close Menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Partners
    • Our dreams
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
THE LATEST
  • Un llamado por un África sin visas (y 2)
  • Kinshasa reivindica la belleza de las trenzas naturales
  • Ladrillos de plástico reciclado revolucionan la construcción en Nairobi
  • Canarias impulsa la cooperación sanitaria con Mauritania
  • La camerunesa Cyndi Karel rompe barreras en el buceo científico
  • Senegal enseña a los hombres a salvar vidas
  • Japón y Senegal refuerzan su alianza educativa con un nuevo centro en Diamniadio
  • The Kankurang, a traditional Mandinka masquerade from Gambia and Senegal
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
Monday, 25 August
  • HOME
  • RESOURCES
    • Grants and subsidies
    • Employment opportunities
    • Courses
  • WHO WE ARE
    • About us
    • Our dreams
    • Partners
    • Contact
  • OPINION
  • NEWS
    • Newsroom
    • Media
    • Analysis
    • Culture
    • Companies
  • THE 54...
  • en_GBEN
    • fr_FRFR
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Home page " News " Un llamado por un África sin visas (y 2)

Un llamado por un África sin visas (y 2)

Obi Onyeigwe 25/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Email

0:00

Continuemos con las perspectivas anteriores sobre la propuesta de un África sin visado (VIFA – Visa-Free Africa). Muchos han expresado sus opiniones y motivos en contra de este proyecto, señalando sus posibles consecuencias negativas, como la entrada de migrantes irregulares. El hecho sigue siendo que, cuando los gobiernos africanos se comprometen a la libre circulación, aumentan la delincuencia, la intrusión terrorista, los conflictos, los riesgos de seguridad, así como problemas de soberanía y de violación de derechos humanos, entre otros. Sin embargo, con un África sin visado, las fronteras quedarían sin barreras, desbloqueando el futuro del continente y su desarrollo económico a través de los viajes sin restricciones. La contribución de las naciones africanas al crecimiento y la sostenibilidad económica aún enfrenta grandes retos, y con un PIB de unos 3,1 billones de dólares, la estabilidad para un crecimiento viable no está garantizada. No obstante, con las oportunidades que ofrece un continente sin visado, se fortalecen las relaciones en el liderazgo regional, la colaboración, la cooperación militar, el intercambio de inteligencia y se aprovecha el poder de una nueva África para la paz y la unidad.

Con un África sin visado, es evidente que la dinámica política y global abrirá paso a la unidad del continente: una sola África, un solo pasaporte. África dejará de estar aislada o marginada. Esta iniciativa refuerza y reconstruye los vínculos ancestrales y familiares que fueron desgarrados por la trata de esclavos —lazos familiares a través de fronteras—, apoya la movilidad juvenil y promueve el desarrollo educativo propio del continente, así como la apropiación local de dicho proceso. No cabe duda de que la grandeza global de África y su imagen como continente capaz de integrarse y desarrollarse por sí mismo se verían reforzadas.

Implementing visa-free Africa initiative would also reduce irregular migration to Europe, Asisa and the Americas. The immigration and security benefits. Remember how many Africans, mothers, Fathers, youths in their blooms and children cross the Mediterranean Sea- taking higher risks seeking opportunities abroad because they are locked out of opportunities within their own continent. Free movement would allow active youth to find purpose, work in within Africa and then allow foreigners from Europe, Asia, Oceania, Pacific and Americas to seek greener pastures in Africa.

Socially, it will promote cultural exchange, regional understanding, peacebuilding transformation. With the this, Africans are ready to work together, live together, build together and support one another. It demonstrates sovereignty through solidarity and solidifies Africa as a competitive global bloc for international cooperation and influence.

Ha llegado el momento, no podemos dejar pasar la oportunidad. La Agenda 2063 e incluso los Objetivos de Desarrollo Sostenible corren el riesgo de retrasarse o desviarse. Un continente dividido seguirá siendo vulnerable frente a los opresores. Pero un África conectada, un África sin muros ni fronteras, no solo se alzará como un continente unificado, sino también como una fuerza global de influencia mayor que la suma de sus partes. La hora de un África sin visado es ahora. Que África abra sus fronteras a los africanos, y con ello las ventanas del futuro al mundo. ¡Larga vida a una sola África: las restricciones de visado se acabaron!

Previous ArticleKinshasa reivindica la belleza de las trenzas naturales
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
LATEST PUBLICATIONS

Kinshasa reivindica la belleza de las trenzas naturales

25/08/2025

Ladrillos de plástico reciclado revolucionan la construcción en Nairobi

25/08/2025

Canarias impulsa la cooperación sanitaria con Mauritania

25/08/2025

La camerunesa Cyndi Karel rompe barreras en el buceo científico

24/08/2025

Senegal enseña a los hombres a salvar vidas

24/08/2025

Japón y Senegal refuerzan su alianza educativa con un nuevo centro en Diamniadio

23/08/2025

Cherif Fall persigue la ola olímpica

22/08/2025

Canarias examina el Sahel y su relación con la migración

21/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Journalist

Author, among other publications and works, of HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA and EN ESTE GRAN MAR.

IN THIS GREAT SEA FINCA MACHINDA HEROES OF EBONY
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Legal Notice
  • Privacy Policy
2025 Welcome Africa : Development: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.