Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram
LO ÚLTIMO
  • Ciencia y liderazgo femenino toman protagonismo en Casa África
  • Canarias refuerza la formación online de mujeres africanas
  • Encuentro anual de diplomáticos africanos en Madrid
  • ¿Quién es el mejor?
  • Tanzania se prepara para acoger los World Travel Awards 2025
  • De Huelva a Ruanda: el despegue africano de Michael Mays
  • CEAR insta al Gobierno a una nueva Ley de Asilo que garantice derechos
  • África busca consolidarse en el mercado global de hidrógeno verde
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
miércoles, 18 junio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » “Enseñar África”: una mirada educativa para romper estereotipos desde Canarias

“Enseñar África”: una mirada educativa para romper estereotipos desde Canarias

Noticias 24/05/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

"Enseñar África" un proyecto conjunto de Casa África, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Gobierno de Canarias.
«Enseñar África» un proyecto conjunto de Casa África, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Gobierno de Canarias.

El proyecto pedagógico Enseñar África surge como una respuesta conjunta de Casa África, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Gobierno de Canarias y otras instituciones colaboradoras, con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre el continente africano entre los adolescentes españoles. Desde 2013, esta iniciativa ha trabajado para desmontar estereotipos y ampliar la visión sobre África, mostrando su diversidad cultural, social y económica a través de una unidad didáctica destinada a alumnado de secundaria. La propuesta educativa incluye un Libro del Alumnado y una Guía para el Profesorado que abordan temas como la historia, la cultura, la demografía y los retos actuales del continente, siempre resaltando los avances positivos sin ignorar los desafíos.

Esta labor educativa ha tenido una gran acogida en numerosos centros canarios, dando lugar a la creación de materiales artísticos y audiovisuales elaborados por los propios estudiantes, que posteriormente se exhiben en exposiciones anuales organizadas por Casa África en su sala Sahel. Así, el proyecto no solo fomenta un aprendizaje crítico y plural, sino que también visibiliza la creatividad y el compromiso de la juventud canaria para entender África desde una perspectiva cercana y realista, en línea con el Programa Gran Canaria Solidaria y el apoyo continuo de diversas entidades como Binter, la Fundación Ramón Areces y la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar.

Fuente: casafrica.es

Casa África Enseñar África Gobierno de Canarias ULPGC
Artículo anteriorOnda Cero: Música, memoria y justicia reparadora
Artículo siguiente El presidente de Botsuana inaugura Shaturia Manor, un exclusivo refugio turístico en el corazón del Tuli
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ciencia y liderazgo femenino toman protagonismo en Casa África

18/06/2025

Canarias refuerza la formación online de mujeres africanas

17/06/2025

Encuentro anual de diplomáticos africanos en Madrid

17/06/2025

Tanzania se prepara para acoger los World Travel Awards 2025

16/06/2025

De Huelva a Ruanda: el despegue africano de Michael Mays

16/06/2025

CEAR insta al Gobierno a una nueva Ley de Asilo que garantice derechos

16/06/2025

África busca consolidarse en el mercado global de hidrógeno verde

16/06/2025

Torres que beben del aire: Innovación sostenible para obtener agua

16/06/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.