Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Ruto reclama un lugar permanente para África en el Consejo de Seguridad
  • Festac África 2025 apuesta por la unidad continental desde Accra
  • Cabo Verde: Cifras que hablan
  • Científicas africanas protagonizan exposición en Casa África
  • Botsuana rompe moldes en Tokio con un oro histórico
  • Angola refuerza su apuesta turística con nueva marca internacional
  • La ULL refuerza su cooperación universitaria en Senegal
  • Parlamentarios de cuatro continentes se reunirán en Barranquilla
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
martes, 23 septiembre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Festac África 2025 apuesta por la unidad continental desde Accra

Festac África 2025 apuesta por la unidad continental desde Accra

Noticias 23/09/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Mr Yinka Abioye, presidente de FESTAC Africa Renaissance Festival.
Mr Yinka Abioye, presidente de FESTAC Africa Renaissance Festival.

Acra celebra del 21 al 27 de septiembre una nueva edición de Festac África, un encuentro que busca sanar las divisiones internas del continente.

El festival regresa con más ambición tras su paso por Zanzíbar, Arusha y Kisumu. En esta ocasión, Ghana es escenario de un programa que combina cultura, debate y cooperación.

Yinka Abioye, presidenta del evento, subraya que la desunión persiste entre países, comunidades y etnias. Para ella, la falta de comunicación alimenta prejuicios y limita el progreso común.

El calendario de actividades incluye desfiles, foros sobre comercio y turismo, conferencias sobre clima, paz y juventud, además de conciertos y una amplia programación gastronómica.

Una de las iniciativas más singulares será la carroza interpaíses, que recorrerá varios territorios de la CEDEAO hasta llegar a Accra, simbolizando la conexión entre fronteras.

Los organizadores eligieron Ghana no solo por su peso histórico en la independencia africana, sino también por coincidir con el Día Mundial del Turismo y el aniversario de Kwame Nkrumah.

La cita reúne a miles de asistentes de distintos orígenes, que compartirán experiencias y visiones sobre el futuro de África en un espacio abierto al diálogo.

Festac, creado en los años setenta como festival de artes y cultura, renació en 2022 tras cuatro décadas de inactividad. Desde entonces, se ha consolidado como plataforma continental.

Su meta ahora es proyectarse más allá de los escenarios festivos, generando redes de colaboración que fortalezcan el orgullo africano y refuercen la integración entre sus pueblos.

Pie foto: Mr Yinka Abioye, Chairman, FESTAC Africa Renaissance Festival

Fuente: festacafrica.org

CEDEAO Festac África Ghana Kwame Nkrumah
Artículo anteriorCabo Verde: Cifras que hablan
Artículo siguiente Ruto reclama un lugar permanente para África en el Consejo de Seguridad
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ruto reclama un lugar permanente para África en el Consejo de Seguridad

23/09/2025

Festac África 2025 apuesta por la unidad continental desde Accra

23/09/2025

Cabo Verde: Cifras que hablan

22/09/2025

Científicas africanas protagonizan exposición en Casa África

22/09/2025

Botsuana rompe moldes en Tokio con un oro histórico

22/09/2025

Angola refuerza su apuesta turística con nueva marca internacional

22/09/2025

La ULL refuerza su cooperación universitaria en Senegal

21/09/2025

Parlamentarios de cuatro continentes se reunirán en Barranquilla

19/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.