Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • Masaka Kids Africana: del orfanato al escenario global
  • Mauritania acogerá un gran foro industrial y marítimo en octubre
  • Kenia impulsa un proyecto solar para garantizar agua en Kilifi
  • Nigeria apuesta por el mandarín en la educación secundaria
  • Arte con basura en las calles de Kinshasa
  • Cooperación reforzada entre Canarias y Guinea Ecuatorial
  • Las personas en el centro: realidad o ficción
  • Afroclásicos cumple un año y convoca a su aniversario el 10 de octubre
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
dimanche, 28 septembre
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " Le Gabon reprend le contrôle de ses ressources marines

Le Gabon reprend le contrôle de ses ressources marines

Actualités 27/06/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

Trois ans après le renouvellement de la signature, le Gabon met fin au contrat de pêche avec l'UE.
Trois ans après le renouvellement de la signature, le Gabon met fin au contrat de pêche avec l'UE.

La primera semana del junio, el presidente de Gabón, Brice Clotaire Oligui Nguema, anunció la rescisión unilateral del acuerdo pesquero con la Unión Europea, vigente desde 2007. El pacto permitía a flotas europeas faenar en aguas gabonesas a cambio de pagos y ayudas técnicas, considerados como «desequilibrados» por el país africano.

La decisión responde al malestar por la escasa repercusión económica local. La mayor parte de la pesca no se procesa en Gabón, y muchos ven limitadas las oportunidades laborales en ese sector. Además, se teme que la sobreexplotación de especies como el atún esté dañando la biodiversidad marina.

El Gobierno justifica que este paso permitirá reforzar la soberanía económica y fomentar la industria local de procesamiento pesquero. El objetivo es que gran parte del valor añadido permanezca en el país, así como mejorar el empleo y la vigilancia marítima.

Bruselas reaccionó con sorpresa, aunque reconoció el derecho soberano de Gabón a rescindir el acuerdo. Sin embargo, mantuvo la puerta abierta a una renegociación bajo términos más equilibrados.

Este giro sitúa a Gabón a la vanguardia de una tendencia en África: Revisar los convenios con la UE para asegurar beneficios locales y sostenibilidad. El éxito dependerá de su capacidad para sustituir las concesiones europeas por inversiones y control eficaz de la actividad pesquera.

Fuente: trendsnafrica.com; africanews.com

Accord de pêche UE-Gabon Brice Clotaire Oligui Nguema
Article précédentUne école afrocentrique à Nakuru met l'accent sur l'identité africaine
Article suivant Khaman Maluach, le jeune homme qui élève le basket-ball africain
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

Masaka Kids Africana: del orfanato al escenario global

27/09/2025

Mauritania acogerá un gran foro industrial y marítimo en octubre

27/09/2025

Kenia impulsa un proyecto solar para garantizar agua en Kilifi

26/09/2025

Nigeria apuesta por el mandarín en la educación secundaria

26/09/2025

Arte con basura en las calles de Kinshasa

25/09/2025

Cooperación reforzada entre Canarias y Guinea Ecuatorial

25/09/2025

Afroclásicos cumple un año y convoca a su aniversario el 10 de octubre

24/09/2025

M. Ruto demande un siège permanent pour l'Afrique au Conseil de sécurité

23/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.