Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • Senegal impone pago anticipado para visados electrónicos
  • Reflexiones desde la isla de San Vicente para evitar nuevas tragedias
  • Rusia refuerza su estrategia de cooperación con África
  • Riqueza natural y pobreza extrema en el corazón de África
  • El cacao se encarece por el clima extremo en África Occidental
  • Adama Paris, la moda africana frente a la Torre Eiffel
  • Les rites de passage chez les Sénoufos de Côte d’Ivoire : le Poro
  • Mujeres que marcan el rumbo de África
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
jeudi, 14 août
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " África marca el ritmo del verano con una oleada de festivales musicales

África marca el ritmo del verano con una oleada de festivales musicales

Culture 29/06/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

El verano en África es música.
El verano en África es música.

El verano africano ya no se mide solo en grados, sino en decibelios. Desde Casablanca hasta Accra, los festivales musicales están transformando el continente en un vibrante escaparate cultural. No son simples conciertos: son motores económicos, escaparates identitarios y puntos de encuentro para miles de personas. Cada año, estos eventos crecen en influencia y asistencia, posicionando a África como epicentro creativo del planeta.

En países como Marruecos, Ghana, Nigeria, Senegal o Sudáfrica, los festivales de música están generando un impacto directo en el turismo y la industria cultural. Citas como el Mawazine en Rabat, el Afro Nation en Accra o el Sauti za Busara en Zanzíbar atraen a visitantes internacionales, con carteles que combinan leyendas africanas con artistas globales. La inversión en infraestructuras, alojamientos y promoción digital ha convertido estos eventos en auténticos polos de atracción.

Más allá del espectáculo, los festivales africanos están reforzando la imagen exterior del continente. La música se convierte en una herramienta de diplomacia cultural, derribando estereotipos y proyectando una África diversa, moderna y con liderazgo creativo. El afrobeat, la amapiano, la rumba congoleña o los sonidos gnaoua no solo conquistan pistas de baile, también las listas globales de reproducción. La diáspora afrodescendiente en Europa y América ha sido clave en esa expansión.

Además del prestigio, hay cifras. En muchas ciudades, los festivales generan empleo temporal y dinamizan sectores como la hostelería, el transporte y el comercio local. La música africana, tradicionalmente infravalorada por la industria occidental, hoy marca tendencias. Sellos discográficos, plataformas de streaming como welcomeafrica.org y marcas internacionales compiten por la promoción y hacer alianzas con artistas y productores del continente. El foco ha cambiado: ahora, el mundo escucha a África.

En definitiva, estos festivales no solo celebran la música, sino que reafirman el poder del continente para liderar desde la creatividad. El ritmo africano ya no es solo patrimonio local: es lenguaje global. África no sigue tendencias, las crea.

afrobeat amapiano festivales música África gnaoua rumba congoleña
Article précédentNotre Afrique
Article suivant Science avec un nom de femme africaine
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

Senegal impone pago anticipado para visados electrónicos

13/08/2025

Reflexiones desde la isla de San Vicente para evitar nuevas tragedias

13/08/2025

Rusia refuerza su estrategia de cooperación con África

12/08/2025

Riqueza natural y pobreza extrema en el corazón de África

12/08/2025

El cacao se encarece por el clima extremo en África Occidental

12/08/2025

Adama Paris, la moda africana frente a la Torre Eiffel

11/08/2025

Mujeres que marcan el rumbo de África

11/08/2025

Jay-Z apuesta por el talento juvenil de Ghana

09/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.