Fermer le menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • Una política de Estado para el Sahel desde Canarias 
  • Lesego Chombo, de Miss África a ministra más joven del país
  • Senegal se desvincula del franco CFA y se suma a la Alianza del Sahel
  • Canarias refuerza su papel estratégico entre Europa y África
  • Canarias y Marruecos refuerzan su alianza en ciencia e innovación
  • África conquista la moda global con sello propio
  • Remontando el río Ogooué
  • Carmen del Puerto se suma a Welcome Africa
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
lundi, 14 juillet
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Page d'accueil " Actualités " Una sola familia humana

Una sola familia humana

Avis 11/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

En un mundo cada vez más tensionado por discursos excluyentes, aún hay quienes eligen tender la mano. Son profesionales, voluntarios y funcionarios que trabajan, muchas veces en silencio, por la dignidad de las personas migrantes. Lo hacen desde centros de acogida, organizaciones sociales o servicios públicos, con la convicción firme de que nadie sobra.

Quienes huyen de sus países no lo hacen por capricho. Escapan del miedo, de la pobreza, de guerras o del hambre. Y llegan con lo puesto, pero con una esperanza intacta: la de ofrecer un futuro mejor a sus padres o hijos. No siempre reciben una bienvenida justa. Pero sí encuentran, afortunadamente, a personas que les ayudan a reconstruir sus vidas desde el respeto.

Más allá de las fronteras y las diferencias, hay una verdad difícil de ignorar: somos una sola familia humana. No importan los colores de piel, las lenguas o las creencias. Importa la voluntad de convivir y de reconocernos en el otro. Esa es la base de cualquier sociedad realmente fuerte.

Lo verdaderamente importante es la voluntad de convivir y de reconocernos en el otro.
Lo verdaderamente importante es la voluntad de convivir y de reconocernos en el otro.

Muchos migrantes hoy trabajan en tareas esenciales que otros rehúsan. Cotizan, contribuyen, cuidan. Sin su esfuerzo, sería imposible sostener muchas estructuras que damos por sentadas. Nos benefician como sociedad, aunque a veces se les niegue hasta el reconocimiento más básico.

Frente a la intolerancia y al rechazo, el amor y la compasión siguen siendo un acto de resistencia. También lo es la alegría de sabernos comunidad. No hay nada más revolucionario que ver en el rostro del otro a un igual, alguien que merece vivir con dignidad.

El reto está en seguir construyendo, cada día, un mundo más justo. Uno en el que todos, sin distinción, podamos convivir, trabajar y soñar. Porque nadie sobra.

[*] Inspirado en un post de Facebook de Pepe Hernández López 

Article précédentLa moda africana consolida su influencia global
Article suivant Un programa impulsa el retorno emprendedor de senegaleses desde España
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

Lesego Chombo, de Miss África a ministra más joven del país

13/07/2025

Senegal se desvincula del franco CFA y se suma a la Alianza del Sahel

13/07/2025

Canarias refuerza su papel estratégico entre Europa y África

12/07/2025

Canarias y Marruecos refuerzan su alianza en ciencia e innovación

12/07/2025

África conquista la moda global con sello propio

12/07/2025

Carmen del Puerto se suma a Welcome Africa

12/07/2025

El baile africano conquista escenarios globales con una nueva generación de talentos

11/07/2025

Ghana y Emiratos sellan acuerdo para levantar el mayor polo tecnológico de África Occidental

11/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.