Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • Español ES
    • Français FR
    • English (UK) EN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • Hospitalidad bereber
  • España refuerza su vínculo con África con la creación de una nueva fundación
  • Canarias y Mauritania refuerzan su alianza industrial y energética en Nuakchot
  • Argelia planta un millón de árboles en una jornada histórica contra la desertificación
  • Sudáfrica levantará un nuevo aeropuerto para impulsar su economía en el Cabo Occidental
  • La nueva fiebre del oro
  • Argentina confirma amistoso ante Angola en Luanda como preparación para 2026
  • Campus África: la apuesta de la UNESCO para transformar la universidad en el continente
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
mardi, 28 octobre
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • Français FR
    • English (UK) EN
    • Español ES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " Relooted, le jeu vidéo qui récupère le patrimoine africain spolié

Relooted, le jeu vidéo qui récupère le patrimoine africain spolié

Culture 22/07/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

Jeu de casse mettant en scène des personnages qui récupèrent des trésors africains volés dans des musées et des coffres privés.
Jeu de casse mettant en scène des personnages qui récupèrent des trésors africains volés dans des musées et des coffres privés.

La desarrolladora sudafricana Nyamakop Studios ha presentado Relooted, un videojuego en el que los jugadores deberán planificar atracos para recuperar obras africanas sustraídas durante el colonialismo. El título, de corte narrativo y jugabilidad tipo “heist”, se inspira en piezas reales hoy dispersas por museos europeos y norteamericanos.

La propuesta busca visibilizar el expolio patrimonial sufrido por África. Según cifras citadas por sus creadores, cerca del 90 % del arte subsahariano se encuentra fuera del continente. Relooted plantea una respuesta lúdica y simbólica: robar virtualmente lo que fue arrebatado en la vida real.

El juego incluye más de 70 objetos auténticos, como la tambora real Ngadji (conservada en Bélgica) o el cráneo de Broken Hill (custodiado por el Museo de Historia Natural de Londres). Cada misión se inspira en hechos históricos y cuenta con una narrativa que contextualiza la relevancia cultural de las piezas.

Samba Yonga, fundadora del Museo de Historia de Zambia y colaboradora del proyecto, subraya la importancia de que estas historias se cuenten desde la propia perspectiva africana. “Durante años otros han narrado por nosotros”, afirma. El videojuego, sostiene, es también una herramienta educativa.

Presentado en el marco del Summer Game Fest, Relooted estará disponible en Steam, Epic Games y Xbox Series X|S. Sus creadores aseguran que no solo buscan entretener, sino también generar debate sobre la restitución de bienes culturales.

La fecha de lanzamiento aún no ha sido confirmada, pero el proyecto ya ha captado la atención del público y la crítica por su enfoque original y reivindicativo.

Fuente: pcgamer.com; okayafrica.com

Studios Nyamakop Relooted
Article précédentLe Sénégal met le pied sur l'accélérateur d'une transition énergétique ambitieuse
Article suivant L'Algérie conclut des accords de 600 millions d'euros avec des compagnies pétrolières étrangères dans le domaine de l'énergie
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

España refuerza su vínculo con África con la creación de una nueva fundación

27/10/2025

Canarias y Mauritania refuerzan su alianza industrial y energética en Nuakchot

27/10/2025

Argelia planta un millón de árboles en una jornada histórica contra la desertificación

27/10/2025

Sudáfrica levantará un nuevo aeropuerto para impulsar su economía en el Cabo Occidental

27/10/2025

Campus África: la apuesta de la UNESCO para transformar la universidad en el continente

26/10/2025

El Cabildo de Tenerife lanza las Becas África 2025 para prácticas en el continente

26/10/2025

Microsoft ve en África el nuevo motor global del empleo digital impulsado por la inteligencia artificial

26/10/2025

Benín deslumbra en Osaka y se alza con el máximo galardón de la Expo 2025

25/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.