Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • El corazón acuático del Kalahari, un patrimonio que late con vida salvaje
  • Mauritania Gateway: Encuentro de colaboración internacional
  • Un llamado por un África sin visas (y 2)
  • Kinshasa reivindica la belleza de las trenzas naturales
  • Ladrillos de plástico reciclado revolucionan la construcción en Nairobi
  • Canarias impulsa la cooperación sanitaria con Mauritania
  • La camerunesa Cyndi Karel rompe barreras en el buceo científico
  • Senegal enseña a los hombres a salvar vidas
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
lundi, 25 août
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " El corazón acuático del Kalahari, un patrimonio que late con vida salvaje

El corazón acuático del Kalahari, un patrimonio que late con vida salvaje

Analyse 25/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

Delta del Okavango, belleza natural incomparable en Botsuana.
Delta del Okavango, belleza natural incomparable en Botsuana.

El delta del Okavango, en el norte de Botsuana, desafía la lógica geográfica. Sus aguas, lejos de desembocar en el mar, se pierden en las arenas del desierto y crean un mosaico de humedales efímeros que sostiene a una de las concentraciones de fauna más sorprendentes del planeta.

Este espacio, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, combina procesos naturales de gran singularidad: inundaciones que varían cada año, islas formadas por termiteros y canales que se reconfiguran con cada crecida. El resultado es un paisaje vivo, en constante transformación.

La riqueza biológica es apabullante. Se han registrado cientos de especies de aves y mamíferos, desde el esquivo licaón africano hasta manadas de elefantes que encuentran aquí agua y sombra en los meses más secos. El delta se convierte así en un santuario imprescindible para animales amenazados en otras regiones del continente.

No obstante, este equilibrio enfrenta presiones crecientes. Investigaciones recientes alertan de la vulnerabilidad del ecosistema frente al cambio climático, con episodios de mortandad masiva de elefantes asociados a toxinas presentes en aguas estancadas. La protección del delta es, por tanto, un reto compartido.

Más allá de la biodiversidad, el Okavango es también un lugar de conexión humana. Las comunidades locales han sabido convivir con las crecidas estacionales, incorporándolas a sus modos de vida y desarrollando un turismo de bajo impacto que hoy constituye una de las principales fuentes de ingresos sostenibles de Botsuana.

La supervivencia de este “corazón acuático” depende de mantener ese delicado equilibrio entre conservación, desarrollo y resiliencia climática. El futuro del delta será, en buena medida, un termómetro de la capacidad de África austral para proteger sus tesoros naturales más frágiles.

Fuente: whc.unesco.org; awf.org

Botswana delta del Okavango UNESCO
Article précédentMauritania Gateway: Encuentro de colaboración internacional
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

El corazón acuático del Kalahari, un patrimonio que late con vida salvaje

25/08/2025

Mauritania Gateway: Encuentro de colaboración internacional

25/08/2025

Kinshasa reivindica la belleza de las trenzas naturales

25/08/2025

Ladrillos de plástico reciclado revolucionan la construcción en Nairobi

25/08/2025

Canarias impulsa la cooperación sanitaria con Mauritania

25/08/2025

La camerunesa Cyndi Karel rompe barreras en el buceo científico

24/08/2025

Senegal enseña a los hombres a salvar vidas

24/08/2025

Japón y Senegal refuerzan su alianza educativa con un nuevo centro en Diamniadio

23/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.