
La creadora de contenido en redes, Victory Izevbokun (@victoryizevbokun | África, feminismo y antirracismo), ha publicado un mensaje en donde reflexiona sobre los conflictos en Palestina, Congo y Sudán, y la indiferencia internacional.
En su publicación, la activista denuncia que, pese a tratarse de escenarios distintos, existe un patrón común: el silencio global frente a crisis humanitarias devastadoras.
El vídeo insiste en que no se trata de “conflictos lejanos”, sino de un sistema que decide qué vidas cuentan como humanas y cuáles quedan reducidas a cifras.
La reflexión aborda el llamado “contrato racial”, una frontera invisible que clasifica la dignidad, y la “nuda vida”, cuando se sobrevive pero se niega reconocimiento político.
“Si el mundo se indigna solo algunas veces, no es casualidad”, subraya @victoryizevbokun. En sus palabras, el sistema recuerda qué vidas importan y cuáles parecen sobrar.
El mensaje recuerda además al periodista palestino Anas al-Sharif, muerto recientemente. La pregunta final es directa: ¿hasta cuándo seguiremos acostumbrándonos a esta jerarquía del dolor?
Fuente: @victoryizevbokun