Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • Reconocen cuatro especies distintas de jirafas en África
  • Etiopía estrena la mayor presa africana bajo la sombra de la disputa por el Nilo
  • Ministros africanos trazan un frente común ante crisis sanitarias
  • África y Caribe alzan la voz por reparaciones
  • Sanjo Lawal, el fotógrafo nigeriano que convierte un iPhone en lienzo
  • Las revisiones ginecológicas periódicas son clave para abordar el cáncer de ovario en etapas iniciales
  • África consolida su liderazgo en emprendimiento femenino
  • Une opportunité pour redéfinir les flux migratoires
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
mercredi, 10 septembre
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " Reconocen cuatro especies distintas de jirafas en África

Reconocen cuatro especies distintas de jirafas en África

Les médias 10/09/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

Nueva visión de la conservación en África al descubrir cuatro especies de jirafa.
Nueva visión de la conservación en África al descubrir cuatro especies de jirafa.

La comunidad científica ha confirmado que en África no existe una sola especie de jirafa, sino cuatro linajes diferenciados que evolucionaron de manera independiente durante miles de años. Este cambio supone un vuelco en la forma de gestionar la protección de uno de los animales más emblemáticos del continente.

El hallazgo se apoya en análisis genéticos y comparaciones morfológicas de cráneos, que, junto con la influencia de barreras naturales como ríos y desiertos, demostraron que las poblaciones se han mantenido aisladas el tiempo suficiente para considerarse especies distintas. La decisión, avalada por la UICN, reestructura toda la estrategia de conservación.

Las especies reconocidas son la jirafa del norte, la jirafa reticulada, la jirafa masái y la jirafa del sur. Cada una ocupa regiones concretas del continente, delimitadas por accidentes geográficos que redujeron los intercambios entre poblaciones. Ese aislamiento fue clave para que desarrollaran rasgos propios, tanto en el patrón del pelaje como en la estructura corporal.

La reclasificación tiene implicaciones prácticas. Mientras la jirafa del sur conserva poblaciones relativamente abundantes, la norteña enfrenta un riesgo severo de desaparición. Este cambio obliga a diseñar planes de acción diferenciados, en lugar de tratar a todas las jirafas bajo un mismo estatus de conservación.

Los expertos advierten de que algunas especies cuentan con menos de diez mil ejemplares y que la pérdida de hábitat, junto a la presión de la caza, agrava su situación. Por ello, los programas de protección deberán priorizar recursos allí donde las poblaciones son más frágiles y requieren intervención urgente.

Además de marcar un hito científico, la decisión refuerza la idea de que la biodiversidad africana sigue guardando secretos relevantes. La investigación demuestra que comprender con mayor precisión la diversidad biológica no es un ejercicio académico, sino una herramienta esencial para frenar el declive de especies que forman parte del patrimonio natural del planeta.

Fuente: iucn.org; apnews.com

jirafas UICN
Article précédentEtiopía estrena la mayor presa africana bajo la sombra de la disputa por el Nilo
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

Reconocen cuatro especies distintas de jirafas en África

10/09/2025

Etiopía estrena la mayor presa africana bajo la sombra de la disputa por el Nilo

10/09/2025

Ministros africanos trazan un frente común ante crisis sanitarias

10/09/2025

África y Caribe alzan la voz por reparaciones

09/09/2025

Sanjo Lawal, el fotógrafo nigeriano que convierte un iPhone en lienzo

09/09/2025

África consolida su liderazgo en emprendimiento femenino

08/09/2025

África apuesta por la educación para transformar su futuro

07/09/2025

Mauritania debate su futuro económico con Samba Thiam

07/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.