
Hace apenas doce meses nació Afroclásicos, un espacio que va más allá de la fiesta: una comunidad que abraza la música, la cultura y la diversidad. Durante este año, ha servido como punto de encuentro donde se han compartido historias, sonrisas, ritmos y experiencias inolvidables.
El colectivo ha destacado por generar un ambiente inclusivo, donde cualquier persona encuentra un lugar para expresarse y sentirse parte. La música afro, los bailes y la celebración han sido el hilo conductor que ha unido a quienes han participado hasta ahora.
Este mensaje de agradecimiento reconoce el valor de cada integrante: sin ellos, nada de lo vivido habría sido posible. Se destaca la solidaridad, la pasión musical y la fuerza colectiva como los cimientos de este proyecto que crece con cada evento.
La cita está fijada para el 10 de octubre, fecha en que Afroclásicos conmemora no solo su primer aniversario, sino el inicio de una nueva etapa. Será una jornada para rememorar lo construido y mirar hacia lo que vendrá, con la comunidad al frente.
Más que una fiesta afro, Afroclásicos se presenta como un movimiento cultural que apuesta por la identidad, el reconocimiento y la unión. Un año después, su trayectoria ofrece ya señales claras de continuidad y proyección.
Fuente: @afroclasicos