Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • Masaka Kids Africana: del orfanato al escenario global
  • Mauritania acogerá un gran foro industrial y marítimo en octubre
  • Kenia impulsa un proyecto solar para garantizar agua en Kilifi
  • Nigeria apuesta por el mandarín en la educación secundaria
  • Arte con basura en las calles de Kinshasa
  • Cooperación reforzada entre Canarias y Guinea Ecuatorial
  • Las personas en el centro: realidad o ficción
  • Afroclásicos cumple un año y convoca a su aniversario el 10 de octubre
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
dimanche, 28 septembre
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " Arte con basura en las calles de Kinshasa

Arte con basura en las calles de Kinshasa

Les médias 25/09/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

Artistas de la RDC transforman la basura en arte.
Artistas de la RDC transforman la basura en arte.

Un grupo de artistas de la República Democrática del Congo ha transformado la gestión de residuos en un movimiento creativo con fuerte carga social.

En 2018 fundaron Ndaku ya la Vie est Belle, iniciativa que recupera materiales desechados para darles nueva vida en forma de esculturas y vestuarios.

Con estas creaciones recorren barrios de Kinshasa, organizando desfiles que combinan espectáculo artístico y denuncia sobre el consumo desmedido y la ausencia de políticas efectivas de reciclaje.

Las piezas, elaboradas con plásticos, chatarra o restos textiles, buscan sensibilizar a la población sobre el impacto de los desechos urbanos en la vida cotidiana.

El movimiento no se limita a los desfiles: también impulsa talleres y actividades que promueven la participación vecinal y fomentan la creatividad colectiva.

De esta manera, el arte se convierte en un medio de resistencia, denuncia y unión comunitaria frente a uno de los mayores desafíos ambientales del país.

Fuente: @econewses

Ndaku ya la Vie est Belle République démocratique du Congo
Article précédentCooperación reforzada entre Canarias y Guinea Ecuatorial
Article suivant Nigeria apuesta por el mandarín en la educación secundaria
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

Masaka Kids Africana: del orfanato al escenario global

27/09/2025

Mauritania acogerá un gran foro industrial y marítimo en octubre

27/09/2025

Kenia impulsa un proyecto solar para garantizar agua en Kilifi

26/09/2025

Nigeria apuesta por el mandarín en la educación secundaria

26/09/2025

Arte con basura en las calles de Kinshasa

25/09/2025

Cooperación reforzada entre Canarias y Guinea Ecuatorial

25/09/2025

Afroclásicos cumple un año y convoca a su aniversario el 10 de octubre

24/09/2025

M. Ruto demande un siège permanent pour l'Afrique au Conseil de sécurité

23/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.