Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • Tanzania reafirma su alianza con China en el 76º aniversario de la República Popular
  • Alemania, ante la deuda moral y jurídica de su genocidio en Namibia
  • Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO
  • Sahel: ¿Prestamos suficiente atención a nuestra frontera sur?
  • África se reivindica como destino de inversión
  • La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20
  • Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025
  • Servicio Acredita: una oportunidad para reconocer la experiencia profesional en Canarias
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
dimanche, 5 octobre
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " Una escuela de barro y agua para el futuro de Kafountine

Una escuela de barro y agua para el futuro de Kafountine

Actualités 01/10/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

El proyecto sitúa al agua como eje central de su diseño. La recolección de lluvia y niebla, junto a canales y un pozo, garantizarán un sistema autosuficiente.
El proyecto sitúa al agua como eje central de su diseño. La recolección de lluvia y niebla, junto a canales y un pozo, garantizarán un sistema autosuficiente.

En el corazón de Kafountine, al sur de Senegal, ha nacido una idea que une tradición y vanguardia: un centro educativo diseñado con tierra y agua como protagonistas. El proyecto, impulsado por Jeanne Schultz Design Studio y el arquitecto Adeyemo Shokunbi, busca transformar la manera de construir en África occidental.

La propuesta plantea aulas abiertas al entorno, construidas con bloques de tierra compactada extraídos directamente del lugar. Este recurso no solo reduce costes, también asegura frescor interior frente a las altas temperaturas. Cada módulo se articula en torno a patios, concebidos como espacios de encuentro y respiro comunitario.

El agua desempeña un papel esencial en la concepción del conjunto. Un sistema de captación de lluvia y niebla, combinado con canales de riego y un pozo, permitirá mantener un circuito autosuficiente. Alrededor de ese núcleo hídrico se organiza la vida de la escuela, con zonas de descanso y aprendizaje ligadas a la naturaleza.

Más allá de las aulas, el proyecto incluye espacios administrativos, servicios básicos y áreas polivalentes que podrán albergar actividades culturales y sociales. La plaza central, dedicada al agua como elemento de memoria colectiva, está pensada como punto de encuentro para todo el pueblo.

Aunque todavía se encuentra en fase conceptual, la iniciativa quiere servir de ejemplo sobre cómo la arquitectura local puede responder a retos globales como el cambio climático, la escasez de recursos y la necesidad de educación accesible. En Kafountine, el barro y el agua se convierten en cimientos de futuro.

Fuente: jeanneschultz.com; muddarchitects.com

Adeyemo Shokunbi Jeanne Schultz Design Studio Kafountine Sénégal
Article précédentCanarias gestionará fondos europeos para impulsar proyectos en África
Article suivant Adiós a Ángeles Alonso
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

Tanzania reafirma su alianza con China en el 76º aniversario de la República Popular

05/10/2025

Alemania, ante la deuda moral y jurídica de su genocidio en Namibia

05/10/2025

Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO

04/10/2025

África se reivindica como destino de inversión

03/10/2025

La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20

03/10/2025

Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025

03/10/2025

Una escuela de barro y agua para el futuro de Kafountine

01/10/2025

Canarias gestionará fondos europeos para impulsar proyectos en África

30/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.