Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania
  • África celebra: Cabo Verde y Senegal se clasifican al Mundial 2026
  • Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025
  • La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna
  • #4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal
  • Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local
  • Cheikh Ba desveló las claves de la fiscalidad senegalesa en una sesión exclusiva organizada por CAMACOES
  • Hospiten recibe el Premio a la Internacionalización en la 52ª Asamblea General de Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
mercredi, 15 octobre
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " Sarfo Annor: la mirada ghanesa que ilumina una nueva generación

Sarfo Annor: la mirada ghanesa que ilumina una nueva generación

Culture 12/10/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

Armado con un iPhone, Sarfo Emmanuel dispara imágenes cargadas de color, emoción y orgullo.
Armado con un iPhone, Sarfo Emmanuel dispara imágenes cargadas de color, emoción y orgullo.

Sarfo Emmanuel Annor se ha convertido, con solo 22 años, en uno de los nombres más prometedores del arte africano contemporáneo. Su cámara, un iPhone con el que comenzó a retratar a sus vecinos en Ghana, se ha transformado en un instrumento de exploración cultural. Con ella, el joven artista reconstruye la identidad visual de su generación a través de imágenes cargadas de color, emoción y orgullo.

Sus retratos no buscan la perfección técnica, sino la verdad emocional. En ellos, los tonos vivos envuelven gestos cotidianos con una fuerza que roza lo espiritual. Annor juega con los contrastes de luz, las texturas de la piel y los tejidos tradicionales para generar una narrativa optimista sobre la juventud africana. Cada imagen parece decir: “esto es África hoy, luminosa y sin filtros”.

Su método es tan directo como su mensaje. Prefiere la luz natural de las calles de Koforidua a los focos de estudio y se sirve de objetos comunes —una silla de plástico, una pared encalada, un trozo de tela ceremonial— para crear composiciones que respiran autenticidad. De ese modo, eleva lo cotidiano a categoría artística, sin artificios ni poses.

En apenas unos años, su trabajo ha cruzado fronteras. Las obras de Annor se exhiben en galerías de África, Europa y Asia, donde el público responde con entusiasmo ante su forma de narrar una África joven, enérgica y sin complejos. Sus imágenes, de estética vibrante, rompen los estereotipos visuales que durante décadas dominaron la representación del continente.

Más allá de la estética, Annor propone una conversación cultural. En sus retratos hay un pulso de esperanza: la idea de que el arte puede reconciliar tradición y modernidad, memoria y futuro. Su obra, nacida de un teléfono móvil y una mirada sincera, se ha convertido en símbolo de una nueva ola creativa que redefine lo africano desde dentro, con voz propia y sin pedir permiso.

Fuente: nothermag.com; diginner.com

Ghana Sarfo Emmanuel Annor
Article précédentLas infraestructuras como palanca estratégica para el desarrollo de África
Article suivant “ami.lcar”: Djam Neguin revive a Cabral desde la era digital
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania

15/10/2025

África celebra: Cabo Verde y Senegal se clasifican al Mundial 2026

15/10/2025

Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025

15/10/2025

La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna

15/10/2025

#4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal

14/10/2025

Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local

14/10/2025

Cheikh Ba desveló las claves de la fiscalidad senegalesa en una sesión exclusiva organizada por CAMACOES

13/10/2025

Bisila Bokoko invita a reconciliarse con el miedo en su nuevo libro

13/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.