Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • Monument de la Renaissance africaine, fierté et controverse à Dakar
  • Le mythe du sauveur: Ibrahim Traoré et la réinvention messianique africaine
  • L'hôpital Sur se dote d'un nouveau service d'urgences pédiatriques
  • Les îles Canaries se mobilisent pour le Cap-Vert à la suite de l'ouragan Erin
  • Margret Chola : la grand-mère zambienne qui a conquis le monde avec son style
  • La fête des ignames : célébrer la terre et la vie en Afrique de l’Ouest
  • Amaarae illumine la ville de New York avec son album Black Star
  • Des bus de luxe inaugurent la liaison Nairobi-Addis-Abeba
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
mercredi, 20 août
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " "La vie quotidienne des Espagnols racialisés : "D'où viens-tu ? d'où viens-tu vraiment ?

"La vie quotidienne des Espagnols racialisés : "D'où viens-tu ? d'où viens-tu vraiment ?

Analyse 21/03/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

Redwan y Michelle nacieron en Lanzarote; David, en Gran Canaria. Los tres son canarios, españoles, pero a los tres les han hecho sentirse extranjeros alguna vez en su propio país porque sus rasgos delatan que sus ascendientes proceden de África o Asia: «¿Y tú de dónde eres? ¿De dónde eres de verdad?».

«Te sientes extranjero en tu propia tierra, si dices que eres canario siempre hay una repregunta». «No nos dejan sentirnos ni de aquí ni de allí, en todos lados te ven como extranjero», confiesa a EFE Redwan Baddouh (Arrecife, 2004) desde Barcelona, la ciudad donde estudia Derecho en la universidad.

Estos tres jóvenes protagonizan ‘Sin Explicación’, un documental estrenado por la Fundación Adsis este 21 de marzo con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial.

Tanto David, como Michelle como él nacieron y crecieron en las islas. No albergan ninguna duda sobre su identidad canaria y comparten un elemento común: son personas racializadas. «Sus rasgos delatan unos antepasados de otras latitudes», señala Adsis.

Desde muy joven, Redwan ha participado en colectivos sociales. En 2022, el Gobierno de Canarias le concedió el accésit del Premio Joven Canarias por su «implicación en movimientos asociativos, educativos, sociales y vecinales en el barrio de Argana Alta», en Arrecife.

Sus padres son de origen saharaui y marroquí. Su familia vive en la región de Guelmin (Marruecos). Cuando va allí, es extranjero; pero si se queda en España, también se siente de fuera. En una efeméride como la que se celebra este viernes, Redwan destaca el «racismo institucional» que implica haber nacido en España y no tener la nacionalidad si tus padres aún no la tienen, como le pasó a él.

«Naces como extranjero en tu país y eso te da una idea de que hace falta un cambio muy grande en España», apunta.

David Morales (Las Palmas de Gran Canaria, 1993) es abogado y actor. Hijo de un canario y una mauritana, dice que en el documental aporta su visión «que a lo mejor no es la más común» y que está lejos de un discurso victimista: «Una cosa es que seas víctima y otra que te sientas víctima».

Deja claro que sigue habiendo racismo y discriminación aunque se haya avanzado. «Queda mucho camino por recorrer, en ocasiones tienes que justificar tu presencia aquí, como si un negro no pudiera ser español», señala.

Los dos hablan de la infancia. Redwan explica que entonces «no eres del todo consciente pero sabes que eres diferente o que te tratan diferente».

David cuenta que tuvo una infancia «muy feliz» y no cree que fuera «víctima de acoso más que otros niños por otros motivos», pero sí nota que ahora hay ciertos discursos o palabras que ya no se escuchan tan fácilmente.

También hablan ambos de falta de referentes. En el caso de Redwan, dice que nunca tuvo un profesor racializado, «ni ves a personas así en puestos de responsabilidad», y que eso crea techos de cristal.

«Hasta no hace mucho ni pensé que podía ser universitario, es que ni me lo planteaba», señala este estudiante de Derecho.

A David le ocurre esto en su trabajo con la ficción. Asegura que nota más discriminación en el mundo audiovisual que en el del Derecho, porque si aspira a un papel, se supone que debe hacer de un personaje relacionado con su color de piel, «o al menos con lo que otra persona cree que tú puedes hacer en esta sociedad», precisa.

Desde la Fundación Adsis destacan que «la sociedad canaria es cada vez más plural», porque «cada vez más personas con diversos orígenes tienen aquí su terruño». Sin embargo, añade, «el día a día lo viven como una retahíla de: ¿pero de dónde eres, de verdad?».

Fuente: Saúl García Infobae-EFE 21/03/2025

Article précédentL'Afrique du Sud va stimuler les investissements en Afrique pendant sa présidence du G20
Article suivant 2024 : l'année la plus meurtrière pour les migrants, selon l'OIM
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

Monument de la Renaissance africaine, fierté et controverse à Dakar

19/08/2025

Les îles Canaries se mobilisent pour le Cap-Vert à la suite de l'ouragan Erin

18/08/2025

Margret Chola : la grand-mère zambienne qui a conquis le monde avec son style

18/08/2025

Amaarae illumine la ville de New York avec son album Black Star

17/08/2025

Des bus de luxe inaugurent la liaison Nairobi-Addis-Abeba

17/08/2025

La station marocaine d'Oukaïmeden doit investir un million de dollars pour rénover ses remontées mécaniques.

17/08/2025

Casa África organise une collecte d'instruments pour l'école de Nélida Karr en Guinée équatoriale

15/08/2025

L'Afrique débat de son saut numérique avec l'intelligence artificielle

14/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.