Fermer le menu
Welcome AfricaWelcome Africa
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • Donato Ndongo, referente de la diáspora africana, afronta un desahucio sin alternativa habitacional
  • África asfixiada: La deuda que no permite el desarrollo
  • Zambia encara el reto de la deuda tras su histórica suspensión de pagos
  • Récord de remesas hacia África: 100.000 millones en 2024
  • Un niño de dos años deslumbra al mundo del arte desde Ghana
  • Diversité religieuse et tolérance : le modèle africain
  • África lanza su propio mercado de divisas para reducir uso del dólar
  • Tems, la voz que rompe techos y marca el camino en África
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
samedi, 5 juillet
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Welcome AfricaWelcome Africa
Page d'accueil " Actualités " Climate Chance 2025 : engagement en faveur d'une coopération renforcée entre l'Europe et l'Afrique

Climate Chance 2025 : engagement en faveur d'une coopération renforcée entre l'Europe et l'Afrique

Salle de presse 02/04/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

Climate Chance Europe-Afrique 2025
Climate Chance Europe-Afrique 2025

Ante la creciente crisis climática, 1.500 actores no estatales de 40 países se reunieron en Marsella para la Cumbre Climate Chance 2025. El resultado fue la Declaración de Marsella, un compromiso concreto que redefine la cooperación entre Europa y África en materia de adaptación climática. Entre soluciones locales y objetivos globales, este pacto promete transformar la respuesta de ambos continentes a los desafíos ambientales antes de la COP30 en Belém.

El 26 y 27 de marzo, Marsella fue el epicentro de una movilización sin precedentes. Más de 1.500 representantes de gobiernos locales, ONG, empresas, investigadores, activistas, pueblos indígenas y líderes políticos participaron en este evento organizado en conjunto con la ciudad de Marsella.

El consenso es claro: el calentamiento global ya supera las previsiones del Acuerdo de París, lo que hace urgente combinar mitigación y adaptación. Según Ronan Dantec, presidente de Climate Chance: «Este encuentro marca un cambio en las prioridades de la comunidad climática. Ser realistas sobre el calentamiento global implica actuar de inmediato para adaptarnos, sin dejar de lado la reducción de emisiones.»

La Declaración de Marsella subraya una injusticia evidente: África, el continente que menos ha contribuido a las emisiones de gases de efecto invernadero, es el más afectado por el cambio climático.

Por ello, el documento insta a los países industrializados a reforzar el apoyo financiero a la adaptación en el Sur Global, especialmente en un contexto de disminución de la ayuda pública al desarrollo. También exige mecanismos de financiamiento innovadores que respeten los derechos humanos, integren los conocimientos indígenas y fomenten la justicia social.

Las propuestas del evento se integrarán en un Plan de Acción Europeo para la Adaptación, que será presentado a la Comisión Europea y los Estados miembros en mayo, justo antes de la revisión de la estrategia de adaptación en 2026.

Entre las medidas clave figuran:

  • Fortalecer la cooperación científica entre Europa y África.
  • Crear una plataforma de datos climáticos compartida.
  • Incluir la adaptación climática en políticas urbanas, alimentarias y sanitarias.

Las ciudades africanas en expansión jugarán un papel crucial. La Declaración enfatiza que el urbanismo debe impulsar la transición ecológica y social, sin dejar atrás a los barrios informales ni a las poblaciones vulnerables.

Las soluciones basadas en la naturaleza—como la restauración de ecosistemas, la gestión sostenible del agua y la arquitectura bioclimática—se destacan como pilares de la estrategia. Además, se resalta la necesidad de impulsar el conocimiento local y el desarrollo de sectores sostenibles.

Los gobiernos locales, en primera línea del cambio climático, requieren más recursos, autonomía y acceso directo a financiamiento internacional. Asimismo, la cooperación descentralizada se plantea como un motor clave para el cambio.

La Declaración de Marsella será llevada a foros internacionales, especialmente a la COP30 en Belém, Brasil, en noviembre de 2025. El reto ahora es transformar este impulso en acciones concretas y sostenibles para las generaciones futuras.

Fuente: afrik.com 02/04/2025

COP30 Cumbre Climate Chance 2025 Declaración de Marsella
Article précédentLacina Koné: «Los datos son el nuevo petróleo»
Article suivant VIe Congrès international sur les droits de l'homme et la mondialisation à l'ULL
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

Donato Ndongo, referente de la diáspora africana, afronta un desahucio sin alternativa habitacional

05/07/2025

Zambia encara el reto de la deuda tras su histórica suspensión de pagos

04/07/2025

Récord de remesas hacia África: 100.000 millones en 2024

04/07/2025

Un niño de dos años deslumbra al mundo del arte desde Ghana

04/07/2025

África lanza su propio mercado de divisas para reducir uso del dólar

03/07/2025

Tems, la voz que rompe techos y marca el camino en África

03/07/2025

Una moto eléctrica cruza África impulsada solo por energía solar

03/07/2025

Prótesis realistas para piel oscura: el arte que devuelve dignidad desde Nigeria

02/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.