Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial
  • Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971
  • Ayuda desde Canarias para los damnificados en São Vicente
  • Vidas que importan y vidas que sobran
  • Música afro para recibir septiembre en Tenerife
  • Malí y Burkina Faso reducen el papel del francés en sus Constituciones
  • La fête de l’Abissa en pays Appolo en Côte d’Ivoire
  • Hospiten resalta el papel clave del sueño en el rendimiento físico
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
vendredi, 29 août
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial

África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial

Actualités 29/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

James Manyika durante la entrevista para la BBC.
James Manyika durante la entrevista para la BBC.

James Manyika, alto ejecutivo de Google y una de las voces más influyentes en el debate tecnológico, ha lanzado una advertencia clara: África no puede quedar relegada en el desarrollo de la inteligencia artificial. A su juicio, la ausencia del continente en los foros y proyectos que marcan el futuro digital supondría un riesgo de exclusión con consecuencias profundas.

En una entrevista para la BBC, el directivo señaló que la brecha digital actual amenaza con convertirse en una fractura mucho más seria si no se adoptan medidas inmediatas. La falta de redes de fibra óptica de gran capacidad y de conexiones estables limita las oportunidades de millones de personas y frena la posibilidad de que los países africanos participen en la economía digital en igualdad de condiciones.

Para afrontar ese desafío, Manyika subrayó la necesidad de impulsar una colaboración estrecha entre el sector público y el privado. Según explicó, solo a través de alianzas de gran escala será posible financiar la infraestructura crítica que asegure a África un papel activo en la gobernanza global de la inteligencia artificial.

Algunas iniciativas recientes apuntan en esa dirección. Proyectos de cables submarinos como Equiano, promovido por Google, o 2Africa, respaldado por un consorcio internacional, pretenden ampliar la conectividad del continente y reducir costes de acceso a internet. Sin embargo, advierten los expertos, estas inversiones deben acelerarse para que África no quede rezagada en el despliegue de las nuevas tecnologías.

Manyika insistió en que resulta inaceptable que el sur global sea tratado como un espectador pasivo. La inteligencia artificial está llamada a transformar sectores estratégicos como la sanidad, la agricultura o la educación, y la voz africana debe escucharse en la definición de las normas que regularán su desarrollo.

El directivo de Google también recordó que los beneficios prometidos por la inteligencia artificial no son automáticos. Alcanzarlos requerirá políticas públicas firmes, un marco regulador equilibrado y una innovación que no pierda de vista la responsabilidad social. De lo contrario, el salto tecnológico podría acentuar desigualdades en lugar de reducirlas.

Fuente: @bbcafrica

2Africa Equiano Google inteligencia artificial James Manyika
Article précédentMuhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

África reclama protagonismo en la era de la inteligencia artificial

29/08/2025

Muhammad Ali desmontó el racismo con una sonrisa en 1971

28/08/2025

Ayuda desde Canarias para los damnificados en São Vicente

28/08/2025

Vidas que importan y vidas que sobran

27/08/2025

Música afro para recibir septiembre en Tenerife

27/08/2025

Malí y Burkina Faso reducen el papel del francés en sus Constituciones

26/08/2025

Siby convierte sus muros en lienzos vivos durante el Festival Bogo Ja

26/08/2025

Un mar rosa sobrevuela el lago Bogoria

26/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.