
La Unión Africana ha lanzado un desafío a la cartografía tradicional. Sus líderes respaldan la campaña Correct the Map, que exige un rediseño del planisferio mundial.
El continente aparece históricamente reducido en los mapas escolares. La proyección Mercator, creada para navegantes europeos del siglo XVI, engrandece el norte global y minimiza las dimensiones africanas.
Detrás de la iniciativa están varias organizaciones civiles que defienden que esta representación no es inocente. Aseguran que afecta la autoestima colectiva y perpetúa jerarquías culturales.
La alternativa propuesta es la proyección Equal Earth, desarrollada en 2018, que ajusta la escala de los continentes y ofrece una visión más equilibrada del planeta.
Para la Unión Africana, no se trata solo de una cuestión técnica. Corregir el mapa significa reclamar dignidad, visibilidad y una narrativa que muestre a África en su justa medida.
El objetivo final es llevar este cambio a manuales escolares, medios de comunicación y organismos internacionales. Un paso simbólico que podría transformar la forma en que el mundo se mira a sí mismo.
Fuente: apnews.com; washingtonpost.com