Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • Casa África acoge la presentación de un libro que replantea la migración subsahariana
  • Mike Tyson revive el espíritu del “Rumble in the Jungle” en su regreso al Congo
  • Abdel Kader Haidara: el hombre que salvó los tesoros de Timbuctú
  • Las artistas afrodescendientes reescriben las reglas del arte contemporáneo
  • El sur de Tenerife bailará al son afro el día dos de noviembre
  • China, Zambia y Tanzania lanzan ambicioso plan para modernizar el ferrocarril TAZARA
  • Un “mar de fondo” en África que pide justicia
  • Otto Addo refuerza la disciplina en la selección de Ghana rumbo al Mundial
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
mardi, 21 octobre
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " Casa África acoge la presentación de un libro que replantea la migración subsahariana

Casa África acoge la presentación de un libro que replantea la migración subsahariana

Actualités 21/10/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

Libro de Mbaye Baye Masse que será presentado en Casa África.
Libro de Mbaye Baye Masse que será presentado en Casa África.

Casa África abrirá sus puertas el próximo 29 de octubre para presentar Socioantropología de la inmigración subsahariana, en el corredor de Rosso, Nuakchot y Casablanca, un ensayo que invita a repensar las dinámicas migratorias del África occidental. El encuentro se celebrará en la sede de la institución en Las Palmas de Gran Canaria, con entrada libre hasta completar aforo.

La obra, escrita por el sociólogo senegalés Mbaye Baye Masse, surge de una extensa investigación sobre los flujos humanos entre Senegal, Mauritania y Marruecos. A través de testimonios y observación directa, el autor muestra cómo la movilidad africana responde a redes históricas, vínculos culturales y estrategias económicas que van mucho más allá del relato habitual sobre la “fuga” hacia Europa.

Masse plantea que la migración debe entenderse como un fenómeno social estructural, y no únicamente como una consecuencia de la pobreza o la inestabilidad. Su análisis reivindica la figura del migrante como agente de cambio y desarrollo, capaz de generar nuevas formas de intercambio y conocimiento entre regiones.

La presentación coincide con la inauguración del Congreso Internacional sobre Migración Laboral Circular, impulsado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en colaboración con Casa África. Ambos eventos buscan fomentar un diálogo académico y político más equilibrado sobre los movimientos migratorios y sus impactos en los territorios de origen y destino.

Nacido en Dakar en 1992, Mbaye Baye Masse es socioantropólogo y profesor de Sociología en la Universidad Gaston Berger de Saint-Louis, Senegal. Imparte cursos de metodología de investigación cualitativa y cuantitativa, al mismo tiempo que desarrolla investigaciones de campo sobre flujos migratorios y comerciales en África, centrándose en la movilidad, la circulación y el comercio entre África Occidental y el Magreb.

Con esta iniciativa, Casa África refuerza su papel como espacio de encuentro entre continentes y como plataforma de pensamiento crítico sobre los desafíos contemporáneos que marcan la relación entre África y Europa.

Fuente: casafrica.es;

Maison de l'Afrique Mbaye Baye Masse Socioantropología de la inmigración subsahariana
Article précédentMike Tyson revive el espíritu del “Rumble in the Jungle” en su regreso al Congo
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

Casa África acoge la presentación de un libro que replantea la migración subsahariana

21/10/2025

Abdel Kader Haidara: el hombre que salvó los tesoros de Timbuctú

20/10/2025

Las artistas afrodescendientes reescriben las reglas del arte contemporáneo

20/10/2025

El sur de Tenerife bailará al son afro el día dos de noviembre

20/10/2025

China, Zambia y Tanzania lanzan ambicioso plan para modernizar el ferrocarril TAZARA

19/10/2025

Planeta Futuro gana el Premio Saliou Traoré por su investigación sobre el expolio de arte africano

18/10/2025

Welcome África se implanta ya en 24 países de cuatro continentes

17/10/2025

La grande muraille verte d'Afrique progresse malgré des promesses non tenues et des résultats minimes

16/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.