La Primera Cumbre Mundial de Inteligencia Artificial en África concluyó hoy en Ruanda, con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer las capacidades tecnológicas del continente. Bajo el lema «IA y el dividendo demográfico de África: Reimaginando las oportunidades económicas para la fuerza laboral africana», el evento reunió a más de mil participantes de 95 países, incluidos responsables políticos, emprendedores, investigadores e inversores.
Durante dos días, se discutieron avances en inteligencia artificial, la mejora de habilidades laborales, y el intercambio de conocimientos con otras regiones. Uno de los logros destacados fue la creación del Consejo Africano de IA, que liderará el desarrollo estratégico del continente en este campo.
El evento también contó con mesas redondas, talleres y presentaciones de más de 100 startups africanas del sector. Se resaltó el potencial de África, que cuenta con la fuerza laboral de mayor crecimiento global, para desempeñar un papel clave en el ecosistema mundial de IA.
Se estima que, para 2030, la inteligencia artificial podría aportar 2,9 billones de dólares a la economía africana, sacar de la pobreza a 11 millones de personas y generar 500.000 empleos anuales. No obstante, los líderes del continente deberán enfrentar desafíos económicos, sociales y geoestratégicos para consolidar una visión común que garantice el liderazgo africano en la era digital.

Fuente: prensa-latina.cu 04/04/2025